Definición de

Complemento de régimen

Lenguaje

El complemento de régimen sirve para que determinados verbos tengan sentido y significado completo.

Complemento de régimen es el nombre que identifica al complemento sintáctico que, en una oración, escolta al verbo que necesita el acompañamiento de una preposición. Cabe resaltar que al ser aplicado a distintos tipos de palabras se lo suele catalogar como transcategorial.

Se trata de un elemento que, por lo general, presenta una estructura fija y se constituye en base a un verbo sujeto a régimen preposicional y continuado por un sintagma preposicional. Otra de sus particularidades radica en la dificultad para cambiarlo de orden dentro de la oración, así como la imposibilidad de contestar la pregunta generada por un adverbio interrogativo. Tampoco se puede reemplazar por ningún adverbio.

Es usual que el complemento de régimen, una pieza necesaria para el armado adecuado y la correcta interpretación de una oración, se introduzca con ‘a’, ‘en’, ‘con’ o ‘de’, entre otras preposiciones. Este complemento argumental debe incluirse en enunciados para completar el significado de un verbo y dotar de sentido a la expresión formulada.

Particularidades del complemento de régimen

Cuando se destina atención a los requerimientos del verbo se advierte que éste necesita forzosamente al complemento de régimen. Cuando no figura de manera explícita, se considera que está sobreentendido, tácito o elíptico.

A diferencia tanto del complemento directo como del indirecto, el complemento de régimen no contempla el reemplazo por pronombres átonos.

Para identificarlo hay pasos que pueden seguirse en pos de su reconocimiento. En primer lugar se aconseja chequear si la oración, de quitarse el sintagma preposicional (el cual no puede sustituirse por ningún pronombre personal átono), se torna agramatical o termina perdiendo coherencia.

También debe contemplarse la conversión del enunciado en una pregunta para establecer si el interrogante y la respuesta se inician con una preposición.

Errores de uso

Es fundamental instruirse sobre la teoría y las aplicaciones del complemento de régimen para minimizar los errores de uso en el idioma español.

Por lo general se falla al utilizar un pronombre átono y no un complemento preposicional. También es común que no se identifique al verbo preposicional o que no se sepa qué preposición emplear o haya confusión al respecto. No hay que pasar por alto que, a veces, los verbos no necesitan preposiciones y, si se las agrega o se las utiliza innecesariamente, el resultado es erróneo.

Es una falta, asimismo, omitir u olvidarse del complemento de régimen porque, sin él, la oración resulta incompleta, imprecisa o incomprensible.

Otro punto a considerar gira en torno a la concordancia: para conservar la coherencia y facilitar la comprensión del mensaje, verbo y complemento de régimen deben concordar.

Estructura y componentes de oraciones

Una preposición se encarga de introducir y acompañar a determinados verbos como rasgo distintivo del complemento de régimen.

Cómo identificar al complemento de régimen

El complemento de régimen, que suele denominarse también suplemento o complemento preposicional, puede identificarse o reconocerse siguiendo una serie de pasos.

En principio hay que analizar la oración en busca de un verbo que, para tener un significado o sentido completo, necesite el acompañamiento de una preposición específica. A continuación se sugiere prestar atención tanto a la preposición localizada y al término que le sigue, dado que la estructura del complemento de régimen se conforma tanto de la preposición como del pronombre o sintagma nominal que aparece luego de ella.

Como se trata de un complemento esencial (es decir, no es un extra de carácter opcional), es fácil saber si es o no de un complemento de régimen: alcanza con hacer la prueba de quitarlo, ya que sin este recurso la oración pierde coherencia o queda incompleta.

De igual manera, es válida la elipsis o prueba de sustitución. Si al intentar emplear un pronombre tónico para, con idéntica preposición, reemplazar al complemento y esta acción no puede concluirse sin que el sentido del enunciado sufra una transformación, entonces se trata del complemento de régimen.

Oraciones

El complemento de régimen es clave para la sintaxis.

Consejos para un uso adecuado de este complemento

El complemento de régimen, para poder usarse correctamente y reducir al máximo posible el riesgo a cometer de errores, requiere saber qué verbos demandan preposiciones específicas. Hay que recordar constantemente, asimismo, que las oraciones quedan inconclusas si no aparece un complemento de régimen que complete al verbo y amplíe o detalle la información suministrada en el texto.

Se aconseja, además, recurrir al diccionario para despejar dudas acerca de las preposiciones correctas para cada caso. La sustitución pronominal para corroborar es otra idea útil, así como es prudente además evitar agregados innecesarios porque no siempre se necesita añadir un complemento de régimen. No descuidar la concordancia al introducir un complemento de régimen también suma.

Analizar ejemplos para familiarizarse con su uso práctico es otra acción clave para trabajar con seguridad y evitar confusiones con otros complementos. Al respecto vale resaltar que, en ciertas ocasiones, no es el de régimen el elemento que se necesita sino el complemento circunstancial. Y algo similar sucede con el complemento directo o el indirecto: no cumplen la misma función que el de régimen, que en todos los casos incluye una preposición y no puede ser sustituido por la/lo ni por le.

¿Te sirvió este artículo?

Cómo citar este artículo Verónica GudiñaPublicado por Verónica Gudiña, el 16 de abril de 2025. Complemento de régimen - Qué es, definición y concepto. Disponible en https://definicion.de/complemento-de-regimen/
Buscar otra definición
x