Resultados para "afecto"

Definición de crack

Crack es un término de la lengua inglesa que se emplea de varias maneras en nuestro idioma. El concepto suele usarse para nombrar a una persona que se destaca por su talento o por su capacidad. Por ejemplo: «Roger Federer es el crack más grande que vi en mi vida», «Todos los equipos necesitan un […]

continuar leyendo  

Definición de aprecio

Antes de proceder a conocer el significado del término aprecio, vamos a descubrir su origen etimológico. En este caso, podemos establecer que se trata de una palabra que deriva del latín. En concreto, es fruto de la suma de dos partes claramente diferenciadas: -El prefijo “a-”, que significa “hacia”. -El sustantivo “pretium”, que es equivalente […]

continuar leyendo  

Definición de anatema

La etimología de anatema nos lleva a un vocablo de la lengua griega que puede traducirse como «maldición» u «ofrenda», de acuerdo al contexto. El término, de este modo, tiene varios usos. La primera acepción mencionada por la Real Academia Española (RAE) en su diccionario hace referencia a la excomunión: el acto que consiste en […]

continuar leyendo  

Definición de querer

Querer es un verbo que proviene del latín quaerĕre y que significa “tratar de obtener”. El término tiene diversos usos y aplicaciones. Querer es, por ejemplo, tener cariño o amar a alguien o algo: “Hagas lo que hagas, siempre te voy a querer”, “No te haces una idea de lo mucho que quiero a mi […]

continuar leyendo  

Definición de vela

Vela es un concepto con múltiples usos. Puede tratarse del objeto que dispone de una mecha en su interior, cubierta con un combustible de tipo de sólido (como parafina o cera). Las velas se encienden para que aporten luminosidad. Por ejemplo: “¡Se cortó la luz y no encuentro las velas!”, “El incendio se produjo porque […]

continuar leyendo  

Definición de tacaño

Lo primero que hay que conocer acerca del término que vamos a analizar, tacaño, es su origen etimológico. En este sentido, podemos exponer que existen varias teorías al respecto, aunque la que cobra más fuerza es la que determina que deriva del italiano, más concretamente de la palabra “taccagno”. Se trata de un adjetivo que […]

continuar leyendo  

Definición de sufijo

El vocablo latino suffixus derivó en sufijo, un concepto que se emplea en la gramática para nombrar al afijo que se añade en el final de una palabra. Un afijo, por su parte, es una secuencia lingüística que altera el significado de un término. Los sufijos, por lo tanto, son afijos que se posponen, a […]

continuar leyendo  

Definición de rol docente

El término rol deriva de role, un vocablo inglés, aunque su raíz etimológica nos remite a rôle (francés). El rol es la función o el papel asumido por un ser humano en un cierto contexto. Docente, por su parte, es el adjetivo que refiere a aquel que enseña. El término también se emplea como sustantivo […]

continuar leyendo  

Definición de querible

Querible es un término que no forma parte del diccionario elaborado por la Real Academia Española (RAE). Esta palabra, sin embargo, es de uso frecuente en muchos países para referirse a aquel o aquello que es digno de querer. A lo querible, por lo tanto, se le tiene afecto, cariño, aprecio, amor o simpatía. Por […]

continuar leyendo  

Definición de primera infancia

Antes de entrar de lleno en la definición del término primera infancia, se hace necesario llevar a cabo la determinación del origen etimológico de las dos palabras que lo conforman: -Primera, emana del vocablo latino primarius, que es sinónimo de «en primera posición». -Infancia deriva del latín infans, que puede traducirse como «el que no […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x