Resultados para "afecto"

Definición de buen trato

El concepto de trato refiere a la acción y efecto de tratar. Este verbo tiene diversos acepciones, como el proceder con una persona (ya sea de obra o de palabra) o la relación con un individuo. Puede entenderse al trato como la forma de comunicarse o de establecer un vínculo con otra persona o con […]

continuar leyendo  

Definición de poliamor

La noción de poliamor no forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE). Sin embargo, se trata de un neologismo que la Fundación del Español Urgente (Fundéu BBVA) considera válido. Poliamor se forma con el elemento compositivo “poli-” (que alude a una pluralidad) y el sustantivo “amor”. El concepto refiere a un vínculo […]

continuar leyendo  

Definición de deserción

Deserción es un término vinculado al verbo desertar: abandonar, dejar, alejarse. En el plano educativo, se utiliza el término para hablar de aquellos alumnos que abandonan sus estudios por diferentes causas; entendiéndose por estudios a toda educación que se encuentra dentro del sistema educativo impuesto por el gobierno que rija en aquel Estado (primaria, secundaria, […]

continuar leyendo  

Definición de paternalismo

Se conoce como paternalismo al desarrollo de conductas que son típicas de un padre tradicional, pero aplicadas a otro tipo de vínculo. Esto quiere decir que el paternalismo implica la acción de alguien como padre en una relación de amistad, de trabajo, política, etc. Por lo general, el término se emplea de manera peyorativa. Por […]

continuar leyendo  

Definición de aprecio

Antes de proceder a conocer el significado del término aprecio, vamos a descubrir su origen etimológico. En este caso, podemos establecer que se trata de una palabra que deriva del latín. En concreto, es fruto de la suma de dos partes claramente diferenciadas: -El prefijo “a-”, que significa “hacia”. -El sustantivo “pretium”, que es equivalente […]

continuar leyendo  

Definición de querer

Querer es un verbo que proviene del latín quaerĕre y que significa “tratar de obtener”. El término tiene diversos usos y aplicaciones. Querer es, por ejemplo, tener cariño o amar a alguien o algo: “Hagas lo que hagas, siempre te voy a querer”, “No te haces una idea de lo mucho que quiero a mi […]

continuar leyendo  

Definición de parentesco

Se define como parentesco al lazo que se constituye a raíz de consanguinidad, adopción, matrimonio, afinidad u otro vínculo estable basado en el afecto genuino. Se trata, por lo tanto, de relaciones que pueden desencadenarse por factores biológicos o no y que se organizan de acuerdo a líneas que permiten reconocer múltiples grados. Dos individuos […]

continuar leyendo  

Definición de pandilla

Una pandilla es un grupo de personas que mantienen un vínculo estrecho e intenso. Puede tratarse de un conjunto de amigos cuya relación se basa en el afecto mutuo, pero también de una banda con miembros que se relacionan para realizar actividades delictivas en grupo. Las pandillas de amigos no tienen otro objetivo más que […]

continuar leyendo  

Definición de dilección

Dilección es un término cuyo origen etimológico se encuentra en el vocablo latino dilectio. Se llama dilección al afecto que se experimenta cuando se prefiere algo o a alguien por sobre otras opciones o posibilidades. Temas del artículo El amor En el habla cotidiana Para la religión El amor La dilección está vinculada al amor […]

continuar leyendo  

Definición de ágape

Ágape procede del latín agăpe, aunque su origen etimológico más lejano nos lleva a un vocablo griego que puede traducirse como “amor” o “afecto”. En concreto, podemos determinar que emana del vocablo griego “agápe”, que se usaba para referirse a aquel amor de tipo incondicional en el que a la persona en cuestión sólo le […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x