Resultados para "boda"

Definición de deshonra

Cuando una persona pierde su honra, sufre una deshonra. La idea de honra puede aludir a la dignidad, al recato o al reconocimiento que se obtiene gracias al mérito y las virtudes. La deshonra, por lo tanto, se produce si a un individuo se le falta el respeto o se le vulnera su integridad. Incluso […]

continuar leyendo  

Definición de ceremonia

El vocablo latino caeremonia llegó al castellano como ceremonia. Se trata de la acción que se lleva a cabo de acuerdo a una costumbre, un reglamento o una norma, con el objetivo de rendir tributo o manifestar respeto o adhesión a algo o alguien. Una ceremonia puede vincularse a un ritual o un rito que […]

continuar leyendo  

Definición de anular

Anular es un concepto que tiene varias acepciones. Cuando procede del término nulo (inválido o inexistente), se trata de un verbo que alude a hacer que algo pierda su efecto o quede suspendido. Por ejemplo: «El gobierno estudia anular el proyecto para la construcción de la represa debido a las protestas de los grupos ambientalistas», […]

continuar leyendo  

Definición de traje

El traje es la vestimenta de un individuo. De acuerdo al contexto, puede aludir a distintos vestidos específicos. El concepto llegó a nuestro idioma procedente del latín tragere. Dicho vocablo, a su vez, deriva de trahĕre. Tipos de traje La ropa particular que emplean los trabajadores de un cierto sector o de una empresa recibe […]

continuar leyendo  

Definición de proclama

Una proclama es una expresión pública de carácter militar, político o de otro tipo. El concepto también se refiere a ciertos anuncios que realiza una autoridad. Por ejemplo: “El grupo rebelde lanzó una proclama en contra del acuerdo firmado por el gobierno con la empresa multinacional”, “En 2006, Fidel Castro presentó una proclama a través […]

continuar leyendo  

Definición de fiesta

Una fiesta es un rito social, compartido entre un grupo de personas, donde se marca un cierto acontecimiento a modo de celebración. Los cumpleaños y las bodas son dos ejemplos de ocasiones que se festejan. El vocablo latino festum es el plural de festa: de allí proviene la palabra fiesta. El hecho de que una […]

continuar leyendo  

Definición de intensidad

En el latín es donde se encuentra el origen etimológico de la palabra intensidad que es fruto de la suma o unión de tres partículas claramente diferenciadas: el prefijo –in que equivale a “hacia dentro”, el vocablo tensus que es sinónimo de “extendido” y finalmente el sufijo –dad que significa “cualidad”. Intensidad es el nivel […]

continuar leyendo  

Definición de aro

La primera acepción de aro que menciona la Real Academia Española (RAE) en su diccionario hace referencia a un elemento con forma de circunferencia. Existen múltiples tipos de aros, con tamaños y materiales muy variados. Pendiente Un aro, arete o pendiente, por ejemplo, es un adorno que suele llevarse en la oreja, aunque también puede […]

continuar leyendo  

Definición de ambientación

Se denomina ambientación al proceso y el resultado de ambientar. Este verbo (ambientar) tiene varios usos. Varias acepciones Se llama ambientar a crear un ambiente (una atmósfera, un entorno) apropiado a partir de la iluminación, la decoración y otros elementos. Ambientar también es evidenciar características sociales o históricas a través de diversos detalles en una […]

continuar leyendo  

Definición de presente

Con origen en el vocablo latino praesens, presente es un concepto con múltiples usos y acepciones. Se trata de un adjetivo que permite hacer referencia al tiempo que transcurre en el momento actual o a aquel en el que se halla una persona cuando cuenta algo. Por citar algunos ejemplos: “No puedes estar pensando siempre […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x