Resultados para "coherencia"

Definición de catáfora

El vocablo del latín tardío cataphŏra, que alude al “ocaso de un astro”, llegó al griego como kataphorá (traducible como “caída”). El concepto arribó a nuestro idioma como catáfora, que se emplea en el terreno de la lingüística. Temas del artículo Anticipación del discurso Cohesión textual Anáfora Anticipación del discurso Se llama catáfora al vínculo […]

continuar leyendo  

Definición de reputación

La reputación es la consideración, opinión o estima que se tiene a alguien o algo. El concepto está asociado al prestigio. Por ejemplo: “Voy a invitarte a un restaurante que tiene muy buena reputación”, “El delantero llegó al equipo precedido por su mala reputación en lo referente a la conducta y el apego a las […]

continuar leyendo  

Definición de incongruencia

La noción de incongruencia deriva del vocablo latino incongruentia, que es una palabra que se presenta como el resultado de la suma de varios componentes léxicos de dicha lengua: -El prefijo “in-”, que es sinónimo de “sin” y de “no”. -El prefijo “con-”, que se usa para indicar “globalmente” o “totalmente”. -El verbo “gruere”, que […]

continuar leyendo  

Definición de disonancia

Una disonancia es un sonido que resulta poco agradable. El término tiene su origen etimológico en el vocablo latino dissonantia. Las disonancias provocan una tensión en el oído. Por eso estos sonidos generan un rechazo, a diferencia de lo que ocurre con las consonancias. Esto se debe a que la consonancia no resulta tensa y […]

continuar leyendo  

Definición de ficción

La noción de ficción identifica al acto y consecuencia de fingir (es decir, de permitir la existencia de algo que, en realidad, no aparece en el plano real). En este sentido, se puede decir que una ficción es una cosa que ha sido fingida o bien, que se trata de un invento. Una ficción es, […]

continuar leyendo  

Definición de aforismo

Un vocablo griego derivó en el término latino aphorismus, que a su vez llegó al castellano como aforismo. Un aforismo es una expresión de escasa longitud que, en un determinado contexto, se presenta a sí misma como un principio o una regla. Los aforismos, por lo tanto, son proposiciones que buscan pronunciar algo con coherencia […]

continuar leyendo  

Definición de abigarrado

Abigarrado es un adjetivo que deriva de abigarrar, un verbo que alude a combinar los colores de modo erróneo o a amontar elementos heterogéneos sin coherencia. Algo abigarrado, por lo tanto, exhibe distintos tonos sin combinación o reúne múltiples cosas desiguales. Por ejemplo: “El vestuario abigarrado del actor sorprendió a la prensa”, “Me llamó la […]

continuar leyendo  

Definición de texto descriptivo

Un texto es un discurso escrito u oral que tiene coherencia interna. Descriptivo, por su parte, es aquello que describe algo (es decir, que otorga información para que la gente pueda representárselo en su mente). El texto descriptivo, de este modo, realiza una descripción de algún elemento. Puede centrarse en una persona, un animal, un […]

continuar leyendo  

Definición de texto instructivo

Se denomina texto al discurso, ya sea oral o escrito, que dispone de coherencia interna. Instructivo, por su parte, es aquello que permite instruir (enseñar algo). La noción de texto instructivo, por lo tanto, refiere al discurso cuya finalidad es dejar una enseñanza al receptor. Quien accede a un texto instructivo, de este modo, aprende […]

continuar leyendo  

Concepto de redacción

La palabra redacción proviene del término latino redactĭo y hace referencia a la acción y efecto de redactar (poner por escrito algo sucedido, acordado o pensado con anterioridad). La redacción requiere de coherencia y cohesión textual. Dado que el orden de las palabras dentro de una oración puede modificar la intención del autor, es necesario […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x