Resultados para "conflicto"

Definición de transculturación

La transculturación es un fenómeno que ocurre cuando un grupo social recibe y adopta las formas culturales que provienen de otro grupo. La comunidad, por lo tanto, termina sustituyendo en mayor o menor medida sus propias prácticas culturales. El concepto fue desarrollado en el campo de la antropología. El antropólogo cubano Fernando Ortiz Fernández (1881–1969) […]

continuar leyendo  

Definición de antinomia

Un vocablo griego (antinomía) derivó en uno latino (antinomĭa) y éste llegó a nuestra lengua como antinomia. El término alude a la contradicción que existe entre dos conceptos o ideas. Por ejemplo: “Hay una antinomia entre los proyectos que proponen los dos partidos políticos”, “La antinomia entre el fútbol ofensivo y el fútbol defensivo ha […]

continuar leyendo  

Definición de conflagración

Conflagración es una agitación violenta de una nación o un pueblo. Tal es el uso que aparece con mayor frecuencia. Se trata de un vocablo que se originó en el latín conflagratio. Temas del artículo Estallido de un conflicto Incendio Etimología de conflagración Estallido de un conflicto La conflagración implica el estallido de un conflicto. […]

continuar leyendo  

Definición de armisticio

El términoarmisticio proviene de un vocablo latino que sirve para referirse a la suspensión de hostilidades que se pacta entre ejércitos en conflicto. El armisticio, supone un alto el fuego, aunque no implica necesariamente la firma de un tratado de paz. Los armisticios suelen acordarse para suspender las batallas durante un determinado periodo especial, como […]

continuar leyendo  

Definición de laudo

Laudo es un concepto que se utiliza en el ámbito del derecho para nombrar a la resolución dictada por un árbitro o un amigable componedor que permite dirimir un conflicto entre dos o más partes. El fallo del árbitro puede compararse con la sentencia que dicta un juez, aunque la jurisdicción de éste se encuentra […]

continuar leyendo  

Definición de guerra civil

Antes de entrar de lleno en el significado de guerra civil, vamos a descubrir el origen etimológico de las dos palabras que le dan forma: –Guerra, en primer lugar, podemos establecer que deriva del germánico. En concreto, procede de werra, que puede traducirse como “desorden” o “pelea”. –Civil, en segundo lugar, emana del latín, más […]

continuar leyendo  

Definición de relaciones internacionales

Una relación es un vínculo, un nexo, una asociación o un diálogo. Internacional, por su parte, es lo que pertenece a dos o más países. Las relaciones internacionales, por lo tanto, son los lazos que se establecen entre naciones. El concepto de relaciones internacionales suele emplearse para nombrar a una disciplina que forma parte de […]

continuar leyendo  

Definición de relaciones laborales

Las relaciones laborales son los vínculos que se establecen en el ámbito del trabajo. Por lo general, hacen referencia a las relaciones entre el trabajo y el capital en el marco del proceso productivo. En las sociedades modernas, las relaciones laborales se encuentran reguladas por un contrato de trabajo, que estipula los derechos y obligaciones […]

continuar leyendo  

Definición de trinchera

Trinchera es un concepto que procede de trincera, un término italiano. El concepto permite mencionar al surco que los soldados realizan en la tierra con el objetivo de protegerse de los ataques enemigos. Lo habitual es que se construyan dos tipos de trincheras. Por un lado, se excavan trincheras paralelas, donde los soldados se cubren […]

continuar leyendo  

Definición de disputa

La noción de disputa refiere al acto y la consecuencia de disputar. Este verbo, a su vez, alude a mantener una discusión, una pelea o un enfrentamiento. Por ejemplo: “La disputa en el bar finalizó a los tiros”, “El equipo mexicano también pretende ingresar en la disputa por el delantero uruguayo”, “El mantenimiento de la […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x