Resultados para "determinismo"

Definición de causalidad

La causalidad es el principio o el origen de algo. El concepto se utiliza para nombrar a la relación entre una causa y su efecto, y puede utilizarse en el ámbito de la física, la estadística y la filosofía. La física sostiene que cualquier evento está causado por otro anterior. Por lo tanto, si se […]

continuar leyendo  

Definición de naturalismo

El naturalismo es un sistema filosófico que destaca a la naturaleza como el primer principio de la realidad. La corriente naturalista sostiene que la naturaleza está formada por la totalidad de las realidades físicas existentes y, por lo tanto, es el origen único y absoluto de lo real. Para el naturalismo filosófico, todo lo real […]

continuar leyendo  

Definición de pícaro

Pícaro puede emplearse como sustantivo o como adjetivo. El concepto se refiere al sujeto de dudosa moral que apela a su astucia para obtener ciertos beneficios o para aprovechar una circunstancia determinada. Por ejemplo: “Donato logró crecer en esta empresa porque es pícaro y sabe estar siempre en el lugar adecuado, en el momento preciso”, […]

continuar leyendo  

Definición de entrelazamiento cuántico

Entrelazamiento cuántico es una expresión que identifica a una propiedad que se predijo en 1935 al enunciarse la denominada paradoja EPR (Einstein-Podolsky-Rosen). En ese entonces, el filósofo y físico austríaco Erwin Schrödinger lo aprovechó para referir a un fenómeno estudiado desde el ámbito de la mecánica cuántica que resulta demostrable mediante experimentos. El concepto sostiene […]

continuar leyendo  

Definición de paradigma

Un paradigma es un ejemplo o algo que se toma como modelo. Ese es el uso que se le da al término -que deriva del griego paradeigma– en el lenguaje cotidiano. Por ejemplo: «El trabajo de Valentino es un paradigma para muchos jóvenes diseñadores». En principio, la noción se utilizaba a nivel gramatical (para definir […]

continuar leyendo  

Definición de teoría del caos

La teoría del caos es un concepto que se emplea en diversas ciencias para aludir a los cambios que se producen en un sistema cuando se registra una variación en sus condiciones iniciales. Dichas modificaciones pueden ser muy importantes incluso cuando la primera alteración sea mínima. En los sistemas deterministas, se entiende que el comportamiento […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x