Resultados para "disfrutar"

Definición de afiliación

Para poder entrar de lleno en el establecimiento del significado del término afiliación, se hace necesario que, en primer lugar, conozcamos su origen etimológico. En este caso, hay que exponer que se trata de una palabra de origen latino. En concreto es fruto de la suma de varios componentes muy bien delimitados: -El prefijo “ad-”, […]

continuar leyendo  

Definición de revitalizar

Revitalizar consiste en otorgar mayor vitalidad o vigor a una cosa. Al revitalizar algo, por lo tanto, se le aporta fuerza, vida o movimiento. Por ejemplo: “Para revitalizar la economía, debemos bajar los impuestos y otorgar créditos para fomentar el consumo”, “Las autoridades sostienen que la organización de los Juegos Sudamericanos contribuirá a revitalizar la […]

continuar leyendo  

Definición de tiempo libre

Tiempo es un concepto que procede del vocablo latino tempus y que refiere a la magnitud física que permite establecer y medir una secuencia de acontecimientos. También se conoce como tiempo a lo que duran los sucesos. Libre, por su parte, es aquello que no está atado, sujeto o subordinado a otra cosa. El tiempo […]

continuar leyendo  

Definición de espectáculo

Del latín spectacŭlum, un espectáculo es una función o diversión pública que tiene lugar en un espacio donde se congrega el público para presenciarla. Lo habitual es que los espectáculos se lleven a cabo en teatros, estadios, circos o recintos semejantes. Por ejemplo: “Ayer fui a ver un espectáculo de magia que me fascinó”, “Marcos […]

continuar leyendo  

Definición de hostería

Una hostería es un establecimiento turístico donde se brinda alojamiento y alimento a quienes pagan por estos servicios. Dependiendo del contexto, el término es sinónimo de hotel, hostal, albergue o posada. Por ejemplo: “En nuestro último viaje a Ecuador nos alojamos en una hostería que estaba ubicada a solo veinte metros de la playa”, “Mi […]

continuar leyendo  

Definición de gozo

Gozo es un término que procede del vocablo latino gaudĭum y que hace referencia a la alegría del ánimo o al sentimiento de complacencia al poseer o recordar algo apetecible. Gozar, por lo tanto, está asociado a disfrutar y a toda acción que genere felicidad al sujeto. Por ejemplo: “Yo gozo cuando veo sonreír a […]

continuar leyendo  

Definición de rural

Del latín rurālis, rural es un adjetivo que hace referencia a lo perteneciente o relativo a la vida en el campo. Lo rural, por lo tanto, es aquello opuesto a lo urbano (el ámbito de la ciudad). Un campo es un terreno extenso que se encuentra fuera de los poblados. La tierra laborable, los sembrados […]

continuar leyendo  

Definición de indefinido

Del término indefinido que ahora nos ocupa tenemos que exponer, en primer lugar, que tiene su origen etimológico en el latín. En concreto, podemos establecer que es fruto de la suma de los siguientes componentes léxicos de dicha lengua: -El prefijo “in-”, que puede traducirse como “no” o “sin”, entre otras cosas. -El prefijo “de-”, […]

continuar leyendo  

Definición de teatro infantil

El concepto de teatro infantil puede hacer referencia a diferentes ideas. Por un lado, el teatro infantil abarca aquellas obras escritas con los niños como destinatarios: es decir, que aspiran a ser vistas por el público infantil. El teatro infantil, por otro lado, menciona los textos de dramaturgia que son creados o interpretados por adolescentes […]

continuar leyendo  

Definición de metrópoli

Metrópoli es un término que procede del vocablo latino metropŏlis, aunque sus antecedentes etimológicos más lejanos nos llevan a la lengua griega. El concepto se utiliza para nombrar a la ciudad principal de una provincia o Estado. Por ejemplo: “Tras dos horas de viaje, llegamos a la metrópoli más importante de Etiopía”, “Los jóvenes del […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x