Resultados para "escena"

Definición de ráster

Raster es un término inglés que puede traducirse como “trama”. Aunque no forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE), es habitual que se utilice en nuestra lengua con tilde en la A: ráster. Matriz de píxeles Un ráster es una estructura de datos formada por una matriz de píxeles. Estos píxeles se […]

continuar leyendo  

Definición de playback

La noción de playback tiene su origen en la lengua inglesa. También mencionada como play back, alude a la reproducción, en el marco de un concierto o show, de música que fue grabada con anterioridad. Un artista que hace playback, por lo tanto, mueve los labios como si estuviese cantando, cuando en realidad lo que […]

continuar leyendo  

Definición de encarnación

Encarnación, procedente del vocablo latino incarnatio, es el acto y la consecuencia de encarnar. Este verbo (encarnar) alude, entre otras cosas, a personificar, colocar carnada o introducirse en la carne. La encarnación supone la adopción de una forma corporal o física. En el contexto del cristianismo, la encarnación es la transformación que llevó adelante el […]

continuar leyendo  

Definición de oclusión

Oclusión es un término que tiene su origen en el vocablo latino occlusio y que se refiere al proceso y el resultado de ocluir. Este verbo, por su parte, se utiliza en el campo de la medicina para nombrar al cierre que se produce de una vía o de un espacio abierto por medio de […]

continuar leyendo  

Definición de plano

Plano es un término que procede del latín planus y que refiere a algo llano, liso o sin relieves. En el ámbito de la geometría, un plano es una superficie con dichas características o un adjetivo que refiere a lo perteneciente o relativo al plano. En este sentido, un plano es un elemento que sólo […]

continuar leyendo  

Definición de teatralidad

Se denomina teatralidad a la condición de teatral. El adjetivo teatral, en tanto, se emplea para aludir a aquello vinculado al teatro: el arte de crear y representar obras dramáticas. Características generales y ejemplos Por lo general la idea de teatralidad refiere a algo exagerado o pretensioso, que intenta no pasar desapercibido. La teatralidad, de […]

continuar leyendo  

Definición de plano general

En el terreno de la televisión y la cinematografía, la noción de plano se emplea para aludir al fragmento de una filmación que se rueda en una única toma. De acuerdo a las características, es posible diferenciar entre distintos tipos de planos. El plano general es aquel que presenta un entorno o un paisaje de […]

continuar leyendo  

Definición de viñeta

Viñeta es un término que procede del francés vignette y que permite nombrar a los recuadros de una serie que, con sus dibujos y textos, forman una historieta. El concepto también refiere a la escena impresa en una publicación que puede ir acompañada de un comentario y que, por lo general, tiene carácter humorístico. La […]

continuar leyendo  

Definición de maestranza

La primera acepción de maestranza que menciona la Real Academia Española (RAE) en su diccionario hace referencia a la asociación de caballeros que fomenta el ejercicio de la equitación. En sus orígenes, estas entidades tenían la finalidad de enseñar el uso de armas a caballo. Las maestranzas de caballería surgieron para que los nobles se […]

continuar leyendo  

Definición de verosímil

Verosímil es aquello que tiene apariencia de verdadero, resultando creíble para quien lo observa. Esto no implica que se trate de una situación real, sino que es transmitida en un contexto determinado, respetando una serie de reglas y manteniendo un nivel aceptable de coherencia entre los diferentes elementos que la constituyen. Por ejemplo: “No sé […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x