Resultados para "escolar"

Definición de autobús

Autobús es un concepto que procede de la lengua francesa y que se forma con el prefijo auto- (que puede aludir a un automóvil: es decir, a algo que se puede por sí mismo) y con la terminación de ómnibus (un vehículo que permite el transporte colectivo de múltiples pasajeros). Un autobús es un medio […]

continuar leyendo  

Definición de colegio

Colegio es un término que procede del latín collegium. Este vocablo, a su vez, tiene su origen en el verbo colligere (“reunir”). Un colegio es un establecimiento dedicado a la enseñanza. Por ejemplo: “Voy a anotar a mi hijo en un colegio público”, “Ayer hubo un robo en la esquina del colegio”, “Dicen que este […]

continuar leyendo  

Definición de fracaso

El término fracaso proviene del verbo fracasar. Éste, a su vez, hace referencia a la frustración (cuando se malogra una pretensión o un proyecto) y al resultado adverso en un negocio. En concreto se considera que dicho término emana del vocablo italiano fracassare que puede traducirse como “estrellarse” o “romperse”. Un fracaso es, por lo […]

continuar leyendo  

Definición de rendimiento académico

El rendimiento académico hace referencia a la evaluación del conocimiento adquirido en el ámbito escolar, terciario o universitario. Un estudiante con buen rendimiento académico es aquél que obtiene calificaciones positivas en los exámenes que debe rendir a lo largo de una cursada. En otras palabras, el rendimiento académico es una medida de las capacidades del […]

continuar leyendo  

Definición de bullying

El bullying es el acoso escolar y toda forma de maltrato físico, verbal o psicológico que se produce entre escolares, de forma reiterada y a lo largo del tiempo. Es un anglicismo que no forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE), pero cuya utilización es cada vez más habitual en nuestro idioma. […]

continuar leyendo  

Definición de preparatoria

El término preparatorio, que procede del latín praeparatorius, se emplea para denominar a aquello que permite la disposición o la preparación de una cosa. Una acción preparatoria, por lo tanto, sirve para que algo mejore su forma o estado y esté listo para cumplir con su objetivo. Por ejemplo: “La etapa preparatoria se completará con […]

continuar leyendo  

Definición de demografía

La demografía es el análisis de las comunidades humanas a partir de la estadística. El concepto procede de un vocablo griego compuesto que puede traducirse como “descripción del pueblo”. Esta disciplina estudia el tamaño, la estratificación y el desarrollo de una colectividad, desde una perspectiva cuantitativa. Para la demografía, la población es un conjunto de […]

continuar leyendo  

Definición de mediación

Para poder conocer el significado del término mediación se hace necesario, en primer lugar, descubrir su origen etimológico. En este caso, podemos señalar que se trata de una palabra que deriva del latín, exactamente de mediato, que es el resultado de la suma de dos componentes léxicos: -El adjetivo medius, que puede traducirse como “medio” […]

continuar leyendo  

Definición de educación física

El término que vamos a analizar está compuesto por dos partes claramente diferenciadas. Así, en primer lugar está conformado por la palabra educación cuyo origen etimológico se encuentra en el latín educatio que, a su vez, es fruto de la suma del prefijo ex que significa “hacia afuera”, el verbo ducere que equivale a “guiar” […]

continuar leyendo  

Concepto de evaluación

El concepto de evaluación se refiere a la acción y a la consecuencia de evaluar, un verbo cuya etimología se remonta al francés évaluer y que permite indicar, valorar, establecer, apreciar o calcular la importancia de una determinada cosa o asunto. Según lo expresa Maccario se trata de un acto donde debe emitirse un juicio […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x