Resultados para "lazo"

Definición de difusión

Difusión es la acción y efecto de difundir (propagar, divulgar o esparcir). El término, que procede del latín diffusio, hace referencia a la comunicación extendida de un mensaje. Por ejemplo: «La ciudad tiene hermosos atractivos turísticos, pero falla en su difusión; por eso no recibe tantos visitantes», «El gobierno ha puesto en marcha una campaña […]

continuar leyendo  

Definición de loop

Loop es un término inglés que la Real Academia Española (RAE) no incluye en su diccionario, aunque suele usarse de diversas maneras en nuestro idioma. El concepto puede traducirse como bucle o lazo. En el terreno de la música, se llama loop a un sonido o un conjunto de sonidos que se repiten de manera […]

continuar leyendo  

Definición de ligadura

El primer paso que vamos a dar es descubrir el origen etimológico del término ligadura que ahora nos ocupa. En ese caso, tenemos que establecer que deriva del latín, exactamente del sustantivo “ligatura”, que puede traducirse como “lazo” o “atadura”. Así se denomina a la vuelta que se produce apretando algo con una cuerda, una […]

continuar leyendo  

Definición de indocumentado

Indocumentado es la calificación que se le da al individuo que carece de documentos oficiales o que no los lleva consigo en un momento determinado. El término también puede usarse para aludir a lo que no puede demostrarse o comprobarse de manera fehaciente. Por ejemplo: «La primera vez que llegué a este país me deportaron […]

continuar leyendo  

Definición de hermano

Los hermanos son seres humanos o animales que tienen en común los mismos padres o uno de ellos. El término procede del latín germānus, a su vez derivado de germen (que se traduce como “brote”). Tomemos el caso de los ex futbolistas Diego Milito y Gabriel Milito. Ambos son hermanos, ya que tienen los mismos […]

continuar leyendo  

Definición de encubrimiento

Se denomina encubrimiento al acto y la consecuencia de encubrir: esconder algo o evitar que se sepa. La noción se emplea en el ámbito del derecho para referirse a una acción delictiva que implica la participación en un delito luego de su ejecución, ayudando a que sus responsables no sean descubiertos. Quien realiza el encubrimiento, […]

continuar leyendo  

Definición de patria

Del latín patria, la patria es la tierra natal o adoptiva que está ligada a una persona por vínculos afectivos, jurídicos y/o históricos. La patria puede ser, por lo tanto, el lugar de nacimiento, el pueblo de los ancestros o el país donde un sujeto se radicó a partir de un cierto momento de su […]

continuar leyendo  

Definición de lealtad

La lealtad es el cumplimiento de aquello que exigen las leyes de la fidelidad y el honor. Según ciertas convenciones, una persona de bien debe ser leal a los demás, a ciertas instituciones y organizaciones (como la empresa para la cual trabaja) y a su nación. La lealtad es una virtud que se desarrolla en […]

continuar leyendo  

Definición de ley

Una ley es una regla o norma. Se trata de un factor constante e invariable de las cosas, que nace de una causa primera. Las leyes son, por otra parte, las relaciones existentes entre los elementos que intervienen en un fenómeno. En el ámbito del derecho, la ley -del latín lex– es un precepto dictado […]

continuar leyendo  

Definición de providencia

El vocablo latino providentia llegó a nuestra lengua como providencia. El término menciona aquello que se dispone de manera anticipada o que permite alcanzar una cierta meta. Por lo general, el concepto se refiere a lo que concede una divinidad (en este caso, se escribe con mayúscula inicial: Providencia). La Divina Providencia, en este sentido, […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x