Resultados para "libro"

Definición de bibliología

El concepto de bibliología alude a la disciplina centrada en el análisis técnico e histórico del libro. Los libros, en tanto, son obras escritas que constituyen un volumen. Temas del artículo Estudio del libro Ramas de la bibliología Estudio de la Biblia Estudio del libro Puede decirse que la bibliología es un área que estudia […]

continuar leyendo  

Definición de prólogo

Prólogo es un término que proviene de la lengua griega y que se refiere al escrito antepuesto al cuerpo de una obra. Se trata, por lo tanto, de la primera parte de un libro. Por ejemplo: “Jorge Luis Borges se encargó del prólogo del libro más famoso de su amigo Adolfo Bioy Casares”, “El autor […]

continuar leyendo  

Definición de adenda

Adenda es un término que deriva de addenda, un vocablo latino que alude a aquello que se debe agregar. La noción de adenda, de este modo, hace referencia al apéndice de un libro o a cualquier otro añadido que se realiza a un texto. La adenda tiene la finalidad de desarrollar o ampliar los contenidos […]

continuar leyendo  

Definición de reseña literaria

Una reseña es una nota breve que examina y resume el contenido de un libro, una película, un disco, una obra científica o un evento. El autor se encarga de destacar las características más salientes del objeto reseñado para que el lector amplíe sus conocimientos aún antes de tener acceso directo a él. Esto quiere […]

continuar leyendo  

Definición de registro contable

Registro contable es un concepto que suele emplearse como sinónimo de apunte contable o de asiento contable. Se trata de la anotación que se realiza en un libro de contabilidad para registrar un movimiento económico. El registro contable, por lo tanto, da cuenta del ingreso o de la salida de dinero del patrimonio de una […]

continuar leyendo  

Definición de adjetivo posesivo

Con origen en el latín adiectivus, adjetivo es una clase de palabra que expresa propiedades atribuidas al sustantivo para calificarlo o determinarlo. Existe una amplia variedad de adjetivos, como ser los calificativos y los demostrativos. En esta oportunidad haremos referencia a los adjetivos posesivos, que indican pertenencia. Estos adjetivos se dividen en dos grupos de […]

continuar leyendo  

Definición de percanta

El término percanta no forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE). El concepto se emplea en el lunfardo, una jerga argentina que suele aparecer en las letras de tango y en el habla coloquial. Una percanta, en el lunfardo, es una mujer. La noción se usa sobre todo para aludir a aquella […]

continuar leyendo  

Definición de bestiario

Con origen en el vocablo latino bestiarius, bestiario es un concepto que se emplea con referencia a las colecciones de textos e ilustraciones de animales, ya sea reales o del terreno de la fantasía, que se realizaban en la Edad Media. Los bestiarios medievales, por lo tanto, reunían información sobre distintas bestias. Por lo general […]

continuar leyendo  

Definición de confucianismo

Se denomina confucianismo a la doctrina formada por los rituales y las creencias que propuso Confucio en el siglo VI antes de Cristo. Tras el fallecimiento de este pensador chino, sus discípulos se encargaron de difundir sus prédicas. Temas del artículo Pilares del confucianismo Doctrina Si Shu Pilares del confucianismo Los pilares del confucianismo se […]

continuar leyendo  

Definición de diccionario

La publicación que incluye una amplia serie de palabras y términos ordenados en forma alfabética y cuya finalidad es de consulta se conoce como diccionario. Dicha compilación suele incluir diversos tipos de información sobre cada palabra, cómo su significado (qué quiere decir), su historia etimológica, la forma en que se escribe y cómo se pronuncia. […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x