Resultados para "palabras hom��fonas"

Definición de palabras homónimas

El primer paso que vamos a dar antes de establecer el significado de palabras homónimas es conocer el origen etimológico de los dos componentes que le dan forma al término: • Palabra deriva del griego “parabolé”. • Homónimo, por su parte, procede del griego “homonimos”. Este término es fruto de la suma de “homos”, que […]

continuar leyendo  

Definición de parasíntesis

La idea de parasíntesis se utiliza en el terreno de la gramática. Proviene del griego parasýnthesis, que se formó con el prefijo “para-”, que significa “junto” o “contra”, y con el sustantivo “synthesis”, que es sinónimo de “composición” y, de igual modo, de “síntesis”. El término alude al procedimiento que permite formar palabras a través […]

continuar leyendo  

Definición de homógrafas

Las palabras homógrafas son aquellas que se escriben igual pero tienen diferente significado. Esto quiere decir que comparten grafía aunque aluden a cuestiones diferentes. A la condición de homógrafo se la denomina homografía. La composición de este término ayuda a comprender a qué apunta el concepto: el elemento compositivo homo- hace mención a lo que […]

continuar leyendo  

Definición de sigla

Una sigla es una palabra que se forma con las letras iniciales de una frase o de una expresión. En algunos casos, no se toman todas las palabras, sino sólo los términos más importantes (sustantivos, verbos y adjetivos). De este modo, se dejan de lado términos secundarios (conjunciones, preposiciones, etc.). OEA es un ejemplo de […]

continuar leyendo  

Definición de etimología

Del latín etymologia, que a su vez tiene su origen en un vocablo griego, la etimología es una especialidad lingüística que estudia el origen de las palabras al considerar su existencia, significación y forma. En concreto, la etimología analiza cómo una palabra se incorpora a un idioma, cuál es su fuente y cómo varían sus […]

continuar leyendo  

Definición de sílaba

Un vocablo griego derivó en el término latino syllăba y éste, en la palabra sílaba. La noción refiere a aquellos sonidos que, a partir de una cierta articulación, componen un mismo núcleo fónico, ubicado entre depresiones contiguas de la voz. Es posible definir una sílaba, por lo tanto, como una división fonológica de una palabra. […]

continuar leyendo  

Definición de glosario

Del latín glossarium, el glosario es un catálogo de palabras de una misma disciplina o de un campo de estudio, que aparece definidas, explicadas o comentadas. También se trata de un catálogo de palabras desusadas o del conjunto de comentarios y glosas sobre los textos de un autor. Temas del artículo Un conjunto de glosas […]

continuar leyendo  

Definición de reformulación

Formulación es el proceso y el resultado de formular (indicar, declarar o exteriorizar algo; explicarlo con palabras precisas). A partir de esta definición, podemos comprender a qué se refiere el concepto de reformulación, aún cuando el término no forme parte del diccionario elaborado por la Real Academia Española (RAE). Para ello podemos observar en primer […]

continuar leyendo  

Definición de esdrújula

Para poder conocer el significado del término esdrújula se hace necesario, en primer lugar, conocer su origen etimológico. En este caso, podemos establecer que deriva del italiano, concretamente de “sdrucciola”, que significa “deslizante” y que deriva del verbo “sdrucciolare”, que es sinónimo de “resbalar”. No obstante, hay teorías diferentes sobre el origen latino de esas […]

continuar leyendo  

Definición de parafrasear

La noción de paráfrasis se emplea para nombrar a una exposición o explicación que se realiza sobre un mensaje para que éste resulte más sencillo de comprender. A esta acción se la conoce como parafrasear. Al parafrasear, por lo tanto, una persona realiza una paráfrasis de un discurso, ya sea oral o escrito. Para ello […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x