Resultados para "sufrimiento"

Definición de crueldad

La crueldad es la característica de una acción inhumana que genera dolor y sufrimiento en otro ser. Por lo que representa este término derivado del latín crudelitas, el diccionario de la Real Academia Española lo cita como ejemplo y representación de impiedad, inhumanidad y fiereza de ánimo. Una crueldad puede ser cometida por personas de […]

continuar leyendo  

Definición de budismo

El budismo es básicamente una religión no-teísta, pero también representa una filosofía, un método de entrenamiento espiritual y un sistema psicológico. Ha sido desarrollado a partir de las enseñanzas del Buda Siddharta Gautama, quien vivió en el noreste de la India en el siglo V A.C. El buda o buddha es un concepto que define […]

continuar leyendo  

Definición de padecimiento

Padecimiento es la acción de padecer o sufrir una enfermedad o un daño. Quien padece sufre algo nocivo o desventajoso en su cuerpo o espíritu. Por ejemplo: “Quiero dejar atrás el padecimiento y volver a disfrutar de la vida”, “Te aseguro que el culpable va a sufrir un gran padecimiento”, “Tras ocho meses de padecimiento, […]

continuar leyendo  

Definición de martirio

El martirio son los sufrimientos, tormentos y/o muerte que una persona padece a causa de su religión o ideales. El concepto, proveniente del latín martyrĭum, comenzó a utilizarse para hacer referencia a los padecimientos sufridos por los cristianos a causa de sus creencias religiosas. La persona que muere por defender una causa recibe el nombre […]

continuar leyendo  

Definición de escalera

Una escalera es una estructura formada por escalones que vinculan dos sitios situados a diferente altura. El concepto proviene del vocablo latino scalaria, a su vez derivado de scalāre. Tránsito vertical Las escaleras sirven para bajar y subir, permitiendo acceder a lugares que se encuentran en distintos niveles. En ocasiones, además de los escalones (o […]

continuar leyendo  

Definición de escatológico

Lo escatológico es aquello vinculado a la escatología. La idea de escatología, en tanto, tiene dos acepciones: puede aludir a las doctrinas y los dogmas que aluden a la existencia más allá de la muerte o a los tópicos, las imágenes y las frases asociadas a los excrementos. Más allá de la muerte Lo escatológico […]

continuar leyendo  

Definición de maldecir

Maldecir es el acto de proferir maldiciones contra algo o alguien. La etimología de este término nos lleva al vocablo latino maledicĕre, que puede traducirse como “injuriar”. Echar maldiciones Por lo general, maldecir se vincula a echar maldiciones en el sentido de manifestar un enojo. En este marco, es posible maldecir al aire, sin que […]

continuar leyendo  

Definición de superchería

El vocablo italiano superchieria llegó al castellano como superchería. Así se denomina a un ardid, una trampa o un engaño. Concreción de un fraude La superchería implica el reemplazo de algo verdadero por un elemento falso. De esta manera se concreta un fraude. Por ejemplo: «La superchería de aquellos que narran la historia oficial y […]

continuar leyendo  

Definición de languidecer

El verbo languidecer refiere a padecer languidez: debilidad, flaqueza. Aquel o aquello que languidece pierde su energía o espíritu. Pérdida de fuerza Cuando una persona languidece, experimenta una pérdida de vigor. Al languidecer, ya no tiene fuerza ni empuje para enfrentar una adversidad o desarrollar una acción. Este verbo no es muy común en el […]

continuar leyendo  

Definición de solipsismo

La expresión latina solus ipse, que puede traducirse como “uno mismo solo”, dio lugar al concepto de solipsismo. El término alude a una corriente del subjetivismo que postula que lo único existente es aquello sobre lo cual el propio yo tiene conciencia. Para el solipsismo, un individuo solamente puede certificar la existencia de su mente. […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x