Resultados para "imprescindible"

Definición de carta de solicitud

Carta, del latín charta, es un papel escrito que suele protegerse con un sobre y que es enviado con la intención de transmitir un mensaje. Quien envía una carta se denomina remitente o emisor, mientras que quien la recibe se conoce como destinatario o receptor. Una solicitud, por otra parte, es un pedido o una […]

continuar leyendo  

Definición de solicitud de empleo

Una solicitud es un pedido o una diligencia. El término, que procede del latín sollicitudo, refiere al verbo solicitar (pedir, pretender o buscar algo). Empleo, por su parte, es un término con varios significados, aunque en este caso nos interesa su utilización para nombrar a una ocupación, trabajo u oficio. La noción de solicitud de […]

continuar leyendo  

Definición de contaminación radiactiva

El concepto de contaminación proviene del vocablo latino contaminatio. El término alude al acto y resultado de contaminar: modificar, de manera nociva y por acción de agentes físicos o químicos, el estado natural o normal de algo. Se califica como radiactivo, por otra parte, aquello que cuenta con radiactividad. Esta noción se emplea en el […]

continuar leyendo  

Definición de interrogatorio

Un interrogatorio es una serie de preguntas. El término procede del latín interrogatorius y está vinculado al verbo interrogar (preguntar, inquirir). Por ejemplo: «El acusado fue sometido a un extenso interrogatorio por parte del tribunal«, «No voy a tolerar un interrogatorio cuando apenas llegué diez minutos más tarde de lo previsto», «El dueño de la […]

continuar leyendo  

Definición de espacio aéreo

Espacio, un término con origen en el latín spatĭum, puede referirse a la parte que ocupa un objeto sensible, a la extensión que contiene la materia existente o a la capacidad de un terreno. Aéreo, por su parte, es un adjetivo que procede del vocablo latino aerĕus y hace mención a lo perteneciente o relativo […]

continuar leyendo  

Definición de indivisible

Indivisible (del latín indivisibĭlis) es aquello que no se puede dividir. Este verbo, por su parte, hace referencia a partir o separar en partes y a distribuir o repartir entre varios. Lo indivisible, por lo tanto, no puede dividirse sin que se altere su esencia. Una mesa es indivisible ya que, si se corta al […]

continuar leyendo  

Definición de complicidad

Complicidad es la cualidad de cómplice. Este término, que procede del latín complex, refiere a quien expresa o siente solidaridad o camaradería para con otra persona. Por ejemplo: “Cuando terminó de hablar, miró a su alrededor en busca de una mirada cómplice”, “Ambos tienen una gran complicidad ya que comparten el mismo tipo de humor”, […]

continuar leyendo  

Definición de mezcla homogénea

La noción de mezcla puede usarse para aludir al aditamento de diversos cuerpos y sustancias que no desarrollan una interacción química entre sí. Dependiendo de sus características, las mezclas pueden calificarse de distinto modo. Homogéneo, en tanto, es un término que procede del bajo latín homogeneus, a su vez derivado del griego homogenḗs. Este adjetivo […]

continuar leyendo  

Definición de capitalismo

El capitalismo es un modelo económico que surgió en Europa durante el siglo XVI y que logró imponerse tras la caída del feudalismo. Entre sus principales características se encuentra el acopio de capital como eje de la vida económica. El capitalismo consiste en un régimen de bases económicas en el cual la titularidad de los […]

continuar leyendo  

Definición de lluvia ácida

Lluvia es un concepto que proviene del vocablo latino pluvia. Así se denomina al agua que se precipita desde las nubes hacia la superficie. El adjetivo ácido, en tanto, refiere a lo agrio. En el terreno de la química, específicamente califica a lo que presenta un pH que es inferior a 7 o a la […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x