Resultados para "DIFUSION"

Definición de deferencia

Deferencia es un concepto utilizado para nombrar a un testimonio o una demostración que reflejan respeto o agradecimiento hacia alguien. La etimología del término deriva de la suma de tres elementos del latín: el prefijo de-, que se usa para indicar «de arriba hacia abajo»; el verbo fero, que es sinónimo de «llevar»; y el […]

continuar leyendo  

Definición de diario

Del latín diarĭum, la palabra diario hace referencia a aquello que es correspondiente a todos los días. Por ejemplo: «La actividad física diaria es recomendable para la salud», «No es bueno comer hamburguesas a diario». Por otra parte, un diario es un periódico que se publica todos los días. Se trata de una publicación impresa […]

continuar leyendo  

Definición de pregón

Determinar el origen etimológico del término pregón, que ahora vamos a proceder a analizar, nos lleva a tener que marcharnos hasta el latín. Y es que deriva de la palabra “praeco”, que puede traducirse como “pregonero”, y que se encuentra conformada por dos partes: el prefijo “prae-“, que significa “antes”, y el verbo “vocare”, que […]

continuar leyendo  

Definición de prefacio

Antes de proceder a entrar de lleno en el planteamiento y análisis del significado del término prefacio, se hace necesario determinar su origen etimológico. En este sentido, podemos establecer que procede del latín, más exactamente de la palabra «praefatio» que puede traducirse como «hablar primero». Dicha palabra es fruto de la suma de dos componentes: […]

continuar leyendo  

Definición de posmodernismo

El posmodernismo es un movimiento intelectual y cultural que surge a mediados del siglo XX como reacción contra los principios racionalistas y universalistas de la modernidad. Se caracteriza por la crítica a las metanarrativas, la fragmentación del conocimiento, el relativismo y una postura escéptica ante las certezas absolutas. En diversas disciplinas, como la filosofía, el […]

continuar leyendo  

Definición de convenio colectivo

Un convenio colectivo es un contrato que se establece entre un conjunto de trabajadores (representados por su sindicato) y los empleadores de un determinado sector económico o de una compañía. Se trata de un acuerdo vinculante que establece las características más importantes del vínculo laboral, como los salarios, las horas de trabajo, las licencias por […]

continuar leyendo  

Definición de lean startup

Lean startup es un método de gestión basado en el acortamiento del ciclo de desarrollo del producto, la innovación continua y la validación de hipótesis a través del feedback con los clientes. Se basa en la iteración (la repetición de procesos hasta conseguir los resultados deseados) y la escalabilidad (la capacidad de lograr un crecimiento […]

continuar leyendo  

Definición de movimientos migratorios

La acción y efecto de mover se conoce como movimiento. Este término cuenta con varias acepciones: puede tratarse del estado de un cuerpo mientras cambia de posición o de lugar; del desarrollo y difusión de una tendencia o doctrina; o de una alteración o conmoción. Migratorio, por su parte, es un adjetivo que refiere a […]

continuar leyendo  

Definición de aprendizaje situado

Aprendizaje situado es un método o estilo educativo que se caracteriza por darle trascendencia y valor al contexto sociocultural en el cual se enmarca el proceso de enseñanza. Los planteos o postulados que el renombrado psicólogo Lev Vygotsky ha plasmado en la teoría sociocultural de su autoría han sido un punto de referencia importante para […]

continuar leyendo  

Definición de afiche

Lo primero que vamos a hacer es determinar el origen etimológico del término afiche. En este sentido, tenemos que establecer que se trata de una palabra que deriva del vocablo francés “affiche”, el cual, a su vez, emana de la palabra latina “affictum”, que puede traducirse como “pegado a” o “fijado”. Afiche es un término […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x