Resultados para "dispositivos de almacenamiento"

Definición de telemática

El concepto de telemática refiere a la combinación de la informática y de la tecnología de la comunicación para el envío y la recepción de datos. La noción se asocia a diferentes técnicas, procesos, conocimientos y dispositivos propios de las telecomunicaciones y de la computación. Aquello que se entiende por telemática, por lo tanto, es […]

continuar leyendo  

Definición de byte

Un byte es una unidad de información formada por una seguidilla de bits adyacentes. El diccionario de la Real Academia Española señala que byte es sinónimo de octeto (una unidad de información de ocho bits); sin embargo, el tamaño del byte (que proviene del inglés bite, «mordisco») depende del código de caracteres en el que […]

continuar leyendo  

Definición de tarjeta madre

La tarjeta madre, placa base o motherboard es una tarjeta de circuito impreso que posibilita la integración de todos los componentes de una computadora. Para esto, cuenta con un software básico conocido como BIOS, que le permite cumplir con sus funciones. Funciones de la tarjeta madre Pero ¿qué funciones son básicamente las que realiza toda […]

continuar leyendo  

Definición de disco rígido

Un disco rígido (también conocido como disco duro en algunos países) es un dispositivo que se utiliza en computadoras y otros aparatos para almacenar información digital. Con respecto a su composición, cuentan con discos que están vinculados por un eje común y que giran en el interior de una estructura metálica, con cabezales de escritura […]

continuar leyendo  

Definición de celdas de combustible

Las celdas de combustible son dispositivos basados en electroquímica que generan electricidad a través de una reacción química, generalmente entre hidrógeno y oxígeno, sin combustión. En una celda de combustible, el hidrógeno se oxida en el ánodo y el oxígeno se reduce en el cátodo, lo que produce agua, calor y electricidad como subproductos. Este […]

continuar leyendo  

Definición de computadora

Una computadora es una máquina electrónica que permite procesar y acumular datos. El término proviene del latín computare («calcular»). A este equipo indispensable en la vida cotidiana de hoy en día también se lo conoce por el nombre de computador u ordenador, dependiendo de la región geográfica. Algunos ejemplos de frases donde aparece este concepto son los […]

continuar leyendo  

Definición de petabyte

Un petabyte es un múltiplo de byte que equivale a 1.000.000.000.000.000 bytes (es decir, diez elevado a la quince bytes). Se trata de una unidad más grande que el gigabyte o el terabyte, pero más pequeña que unidades como el exabyte, el zettabyte o el yottabyte. Cabe destacar que el byte forma parte de las […]

continuar leyendo  

Definición de informática

El término informática proviene del francés informatique, implementado por el ingeniero Philippe Dreyfus a comienzos de la década del ’60. La palabra es, a su vez, un acrónimo de information y automatique. De esta forma, la informática se refiere al procesamiento automático de información mediante dispositivos electrónicos y sistemas computacionales. Los sistemas informáticos deben contar […]

continuar leyendo  

Definición de subcarpeta

Subcarpeta es un término que no aparece en el diccionario de la Real Academia Española (RAE). El concepto se forma con el prefijo sub- (que alude a una subordinación o a lo que está debajo) y el sustantivo carpeta (un elemento que permite almacenar y organizar documentos). La idea de subcarpeta se emplea en el […]

continuar leyendo  

Definición de MP4

MP4 es un tipo de archivo multimedia y un método de compresión de video y audio. Se trata de un documento que contiene un video y una pista de audio, que pueden codificarse de distintas maneras. La noción de MP4 proviene de MPEG-4 Part 14. Puede afirmarse que se trata de un estándar que se […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x