Resultados para "dispositivos de almacenamiento"

Definición de digital

Digital es aquello relativo a los dedos (las extremidades de las manos y los pies del ser humano). El concepto, de todas formas, está estrechamente vinculado en la actualidad a la tecnología y la informática para hacer referencia a la representación de información de modo binario (en dos estados). Los sistemas digitales (como las computadoras, […]

continuar leyendo  

Definición de telemática

El concepto de telemática refiere a la combinación de la informática y de la tecnología de la comunicación para el envío y la recepción de datos. La noción se asocia a diferentes técnicas, procesos, conocimientos y dispositivos propios de las telecomunicaciones y de la computación. Aquello que se entiende por telemática, por lo tanto, es […]

continuar leyendo  

Definición de disco rígido

Un disco rígido (también conocido como disco duro en algunos países) es un dispositivo que se utiliza en computadoras y otros aparatos para almacenar información digital. Con respecto a su composición, cuentan con discos que están vinculados por un eje común y que giran en el interior de una estructura metálica, con cabezales de escritura […]

continuar leyendo  

Definición de memoria flash

Antes de entrar de lleno en el significado del término memoria flash, vamos a proceder a conocer el origen etimológico de las dos palabras que le dan forma: -Memoria, en primer lugar, deriva del latín. En concreto, procede de «memoria», que es el resultado de la suma de dos componentes léxicos: del adjetivo «memor», que […]

continuar leyendo  

Definición de mantenimiento

Mantenimiento es el acto y el resultado de mantenerse o de mantener. Este verbo (mantener) tiene varios usos: puede aludir a sostener o conservar a algo, a continuar con aquello que está en ejecución o a solventar las necesidades materiales. El concepto suele emplearse con referencia a los procedimientos preventivos y de reparación que se […]

continuar leyendo  

Definición de celdas de combustible

Las celdas de combustible son dispositivos basados en electroquímica que generan electricidad a través de una reacción química, generalmente entre hidrógeno y oxígeno, sin combustión. En una celda de combustible, el hidrógeno se oxida en el ánodo y el oxígeno se reduce en el cátodo, lo que produce agua, calor y electricidad como subproductos. Este […]

continuar leyendo  

Definición de petabyte

Un petabyte es un múltiplo de byte que equivale a 1.000.000.000.000.000 bytes (es decir, diez elevado a la quince bytes). Se trata de una unidad más grande que el gigabyte o el terabyte, pero más pequeña que unidades como el exabyte, el zettabyte o el yottabyte. Cabe destacar que el byte forma parte de las […]

continuar leyendo  

Definición de soporte

En el latín es donde se halla el origen etimológico de la palabra soporte que ahora nos ocupa. Y es que es fruto de la unión de dos vocablos de dicha lengua: • El prefijo «sub-«, que es sinónimo de «debajo». • El verbo «portare», que puede traducirse como «llevar». Un soporte es algo, ya […]

continuar leyendo  

Definición de giga

Giga es un elemento compositivo que procede de gígas, un vocablo del idioma griego que se puede traducirse como «gigante». El término alude a aquello que aparece o se repite mil millones (1.000.000.000) de veces. El concepto puede usarse para formar el múltiplo correspondiente de una unidad de medida: gigabyte, gigahertz, etc. En este caso, […]

continuar leyendo  

Definición de informática

El término informática proviene del francés informatique, implementado por el ingeniero Philippe Dreyfus a comienzos de la década del ’60. La palabra es, a su vez, un acrónimo de information y automatique. De esta forma, la informática se refiere al procesamiento automático de información mediante dispositivos electrónicos y sistemas computacionales. Los sistemas informáticos deben contar […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x