Resultados para "responsabilidad"

Definición de educación no formal

La educación no formal es una categoría que engloba a enseñanzas y aprendizajes que se dan por fuera del sistema académico formal. No es, por lo tanto, una formación propia del ámbito escolar sino que complementa a los saberes que se imparten y adquieren en el circuito educativo institucionalizado y obligatorio. Cabe señalar que los […]

continuar leyendo  

Definición de absentismo

Absentismo es la abstención deliberada de acudir al trabajo o a cumplir con una obligación. La noción, también nombrada como ausentismo, además puede aludir a la costumbre que puede tener un propietario de residir fuera de la localidad en que radican sus bienes. En este sentido, un absentista es el terrateniente que vive lejos de […]

continuar leyendo  

Definición de trabajadores migrantes

Los trabajadores migrantes son individuos que desarrollaron, están desarrollando o desarrollarán una actividad laboral en un Estado diferente al propio. Se trata, por lo tanto, de individuos que se desempeñan laboralmente fuera de su país de nacimiento. Cabe destacar que se denomina trabajador a quien trabaja. El término suele referirse al sujeto que cuenta con […]

continuar leyendo  

Definición de resiliencia comunitaria

La resiliencia comunitaria es la capacidad de una comunidad de recuperarse en un escenario adverso. Se trata del conjunto de cualidades que le permiten a un grupo social hacerle frente a los desafíos y hasta salir fortalecido de una situación problemática o conflictiva. Para comprender el concepto, es importante analizar los dos términos que le […]

continuar leyendo  

Definición de motivación laboral

La motivación laboral es la voluntad de un individuo para realizar esfuerzos en el ámbito del trabajo. Se trata de la estimulación que tiene el sujeto para comprometerse con su actividad. El término motivación refiere al conjunto de los elementos, tanto internos como externos, que inciden en el desarrollo de las acciones de un ser […]

continuar leyendo  

Definición de historia oral

Historia oral es el nombre que recibe un modo de reconstruir hechos antiguos a través de testimonios y datos transmitidos mediante la palabra hablada, es decir, de la oralidad. Así como existen múltiples registros escritos que permiten apreciar el pasado, la tradición oral y toda clase de fuente oral es de suma importancia para el […]

continuar leyendo  

Definición de homicidio

Homicidio es un término que procede del latín homicidium y que refiere a la muerte de un ser humano causada por otra persona. El término, por lo tanto, puede utilizarse como sinónimo de asesinato o crimen. Por ejemplo: “Los investigadores creen que el homicidio fue cometido por una persona zurda”, “El homicidio del niño conmocionó […]

continuar leyendo  

Definición de derecho a la información

El derecho a la información es la potestad que tienen todos los ciudadanos de acceder a datos fiables respecto a acontecimientos de interés público. Se trata de la facultad de un individuo para buscar, solicitar y recibir determinados contenidos que son preservados y administrados por organismos del Estado. Se considera que el derecho a la […]

continuar leyendo  

Definición de bienestar laboral

Bienestar laboral es un estado o una realidad que toda persona tendría que alcanzar a lo largo de sus años de trabajo. Se logra a través del cumplimiento de múltiples cuestiones que provocan una satisfacción general reflejada en emociones, sensaciones, conductas y valoraciones favorables. Para que el bienestar laboral sea posible, a cada empleado/a se […]

continuar leyendo  

Definición de innovación social

Innovación social es un concepto que alude a formas novedosas de administración, gestión o ejecución que contribuyen a resolver o mitigar una problemática social. Se trata de estrategias o ideas que pueden mejorar la calidad de vida de la población. Cabe destacar que la idea de innovación refiere a la introducción de cambios para lograr […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x