Resultados para "fuente de poder"

Definición de inmenso

Inmenso es algo muy grande y que, por lo tanto, resulta muy difícil de medir o contar. Este adjetivo también se utiliza para nombrar a aquello que no tiene medida o que es ilimitado o infinito. Por ejemplo: “Jacques se perdió en el inmenso desierto y temió por su vida, hasta que llegó a un […]

continuar leyendo  

Definición de radiación térmica

Radiación térmica es la energía emitida en forma de ondas electromagnéticas por un cuerpo debido a su temperatura. Es el resultado del movimiento de partículas cargadas dentro de la materia, y todos los cuerpos con temperatura por encima del cero absoluto emiten radiación térmica. Ejemplos de Radiación Térmica La radiación térmica es un fenómeno común […]

continuar leyendo  

Definición de teoría de la información

La teoría de la información es un postulado que explica cómo se procesan y se miden los datos cuando se transmite información. También llamada teoría matemática de la comunicación, fue elaborada por el biólogo Warren Weaver y el ingeniero eléctrico y matemático Claude Shannon a fines de la década de 1940. Antes de avanzar, resulta […]

continuar leyendo  

Definición de reactor nuclear

Un reactor nuclear es un dispositivo que puede producir y mantener reacciones de fisión nuclear en cadena de manera controlada. Estas reacciones en cadena, a su vez, se aprovechan para la generación de energía y la obtención de materiales fisionables. Los reactores forman parte de una central nuclear. Así se denomina a la planta industrial […]

continuar leyendo  

Definición de herramientas digitales

Las herramientas digitales son recursos tecnológicos a disposición de los usuarios de Internet y de todos aquellos que utilizan dispositivos tecnológicos, ya sea para fines recreativos, de estudio, de trabajo o para estar comunicados. Dentro de este amplio y diverso conjunto aparecen programas, aplicaciones y plataformas en línea que facilitan y permitan el desarrollo de […]

continuar leyendo  

Definición de imputación

Imputación es un término con origen en el vocablo latino imputatio. El concepto se utiliza para nombrar la acción y efecto de imputar (atribuir la responsabilidad de un hecho reprobable a una persona; señalar la aplicación de una cantidad para que sea tomada en cuenta en un registro). Por ejemplo: «La imputación del delito sorprendió […]

continuar leyendo  

Definición de agujero blanco

Un agujero blanco es una región del espacio-tiempo que repele y expulsa materia de forma constante. Se trata, por lo tanto, de lo opuesto a un agujero negro (que atrae materia por su inmensa concentración de masa). Por el momento, la existencia de los agujeros blancos no ha podido ser demostrada, con lo cual constituyen […]

continuar leyendo  

Definición de espectro de absorción

El espectro de absorción es un gráfico que muestra cómo una sustancia absorbe luz o radiación electromagnética en diferentes longitudes de onda. Se genera cuando la energía de la radiación es absorbida por los electrones de los átomos o moléculas de una sustancia, provocando transiciones entre diferentes niveles de energía. Este espectro es único para […]

continuar leyendo  

Definición de medicina nuclear

La medicina nuclear es una especialización médica que recurre al uso de radiofármacos para realizar diagnósticos y llevar adelante tratamientos. Permite detectar enfermedades en estadios iniciales, aplicar una terapia destinada a células específicas y controlar cómo responde el organismo a la intervención en cuestión, por ejemplo. Al introducir un radiofármaco en el organismo, es posible […]

continuar leyendo  

Definición de dilatación del tiempo

La dilatación del tiempo es un fenómeno predicho por la teoría de la relatividad de Einstein, en el que el tiempo transcurre más lentamente para un objeto en movimiento con respecto a un observador en reposo. Esto ocurre debido a que, a velocidades cercanas a la de la luz, el tiempo se estira o dilata, […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x