Resultados para "fuente de poder"

Definición de imparcialidad

La noción de imparcialidad puede entenderse como un criterio de justicia que se basa en decisiones tomadas con objetividad. Esto quiere decir que la persona a cargo de juzgar o dirimir una cuestión debe mantener la imparcialidad y no dejarse influir por prejuicios o intereses que lo lleven a tratar de beneficiar a una de […]

continuar leyendo  

Definición de sobrepesca

Sobrepesca es un concepto que indica la existencia de un exceso en la actividad pesquera, una realidad que desequilibra a la naturaleza y afecta de modo negativo a los ecosistemas marinos. A raíz de la intensa y continuada extracción de diferentes especies marinas en los océanos se advierte desde hace tiempo un freno (y hasta […]

continuar leyendo  

Definición de opio

Opio es una palabra que deriva del vocablo latino opĭum y hace referencia a una sustancia amarga y de aroma poderoso que se utiliza como estupefaciente. El opio se obtiene de las cabezas de adormideras verdes: se trata de su jugo desecado. Adormidera (Papaver somniferum) es el nombre común por el cual se reconoce a […]

continuar leyendo  

Definición de principio de correspondencia

En el contexto del hermetismo y la filosofía esotérica, el principio de correspondencia es uno de los siete atribuidos a Hermes Trismegisto y se encuentra en el Kybalion (o Kybalión). Se expresa con la famosa frase: «as above, so below (como es arriba, es abajo)». Este principio sugiere que existe una correspondencia, analogía universal o […]

continuar leyendo  

Definición de Plutón

Plutón, el planeta enano más famoso del sistema solar, ha fascinado a científicos y entusiastas del espacio desde su mención en 1930 por Clyde Tombaugh (descubridor). La atmósfera de Plutón es tenue. Situado en el distante Cinturón de Kuiper, este planeta es uno de los llamados cuerpos helados (objetos compeustos principalmente de hielo). Tiene un […]

continuar leyendo  

Definición de efecto zeeman

El efecto Zeeman es un fenómeno físico que consiste en el desdoblamiento de líneas espectrales en varios componentes en presencia de un campo magnético. Fue descubierto por el físico holandés Pieter Zeeman en 1896 y puede ser explicado mediante la interacción del campo magnético con el momento magnético asociado a los electrones de los átomos. […]

continuar leyendo  

Definición de lago

Lago es una masa permanente de agua que se halla depositada en las depresiones de un terreno. La formación de un lago -término procedente del latín lacus– se produce a partir de fallas geológicas (que generan la depresión del terreno), de la acumulación de morrenas glaciares (acumulación de piedras y barro) o de la obstrucción de […]

continuar leyendo  

Definición de dualidad onda-partícula

La dualidad onda-partícula es un principio fundamental en la física cuántica que describe el comportamiento de las partículas subatómicas, como el electrón y el fotón. Las partículas pueden exhibir tanto propiedades de onda como de partícula, dependiendo del experimento realizado y del contexto en el que se observen. En términos simples, la dualidad onda-partícula sugiere […]

continuar leyendo  

Definición de confiabilidad

La confiabilidad es la capacidad de un sistema, producto o servicio para desempeñar sus funciones con consistencia y predictibilidad durante un período de tiempo determinado y bajo diversas condiciones. En otras palabras, es la medida en que uno puede depender o confiar en que algo funcionará como se espera sin experimentar fallos o interrupciones significativas. […]

continuar leyendo  

Definición de partículas elementales

Partículas elementales es la expresión que se utiliza para identificar a los componentes más básicos de la materia. Estas unidades que carecen de estructura en su interior y no abarcan en su composición elementos de mayor simpleza son el objeto de estudio de quienes se especializan en física de partículas. Teniendo como guía al modelo […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x