Resultados para "Mercosur"

Definición de Mercosur

Mercosur es el acrónimo del Mercado Común del Sur, una entidad supranacional integrada por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay. El Mercosur cuenta además con Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador y Perú como países asociados, mientras que Venezuela actualmente está suspendida. Esta unión fue establecida en 1991 a partir de la firma del Tratado de Asunción, que […]

continuar leyendo  

Definición de bloque económico

Un bloque económico es una agrupación de países que se unen para lograr beneficios en materia comercial. Su creación suele llevarse a cabo a través de la suscripción de un tratado internacional. Los bloques económicos apuntan a potenciar el comercio internacional entre sus miembros. También contribuyen a impulsar las transacciones entre los integrantes del conjunto, […]

continuar leyendo  

Definición de integración

La palabra integración tiene su origen en el concepto latino integratĭo. Se trata de la acción y efecto de integrar o integrarse (constituir un todo, completar un todo con las partes que faltaban o hacer que alguien o algo pase a formar parte de un todo). No obstante, el término que nos ocupa también se […]

continuar leyendo  

Definición de conferencia

Una conferencia es una disertación en público sobre algún tema concreto. El término tiene su origen etimológico en el latín conferentĭa. Por ejemplo: «El escritor Mario Vargas Llosa ha dado una conferencia en Montevideo sobre la historia de la literatura latinoamericana», «Esta tarde he asistido a una conferencia muy interesante sobre los negocios en tiempos […]

continuar leyendo  

Definición de prefijo

El término latino «praefixus», que puede traducirse como «sobre puesto», es la palabra de la que deriva el actual «prefijo» que ahora vamos a proceder a analizar. En concreto, aquella se encuentra conformada por dos partes diferenciadas: «pre», que es equivalente a «antes», y el verbo «figere», que es sinónimo de «fijar». Un prefijo es […]

continuar leyendo  

Definición de abreviatura

El término abreviatura tiene su origen en la lengua latina. Se trata de un procedimiento de tipo ortográfico que supone la reducción de una palabra a través de la supresión de letras finales o centrales y que, por lo general, finaliza con un punto. Algunos ejemplos son: Atte. (por «atentamente»), Sr. (por «señor»), Dra. (por […]

continuar leyendo  

Definición de regionalismo

Regionalismo es un concepto que tiene varios usos. La noción se forma con el adjetivo regional (que alude a aquello vinculado a una región) y el sufijo -ismo (que permite la formación de sustantivos con significados asociados a una tendencia, una doctrina, un movimiento o un sistema). Antes de avanzar con la definición, es importante […]

continuar leyendo  

Definición de zona franca

Una zona franca es un área geográfica específica que se destina a la industrialización con fines de exportación. Se trata de un espacio del territorio de un Estado nacional donde la legislación aduanera se aplica en forma diferenciada o no se aplica, por lo que las mercancías de origen extranjero pueden ingresar y permanecer o […]

continuar leyendo  

Definición de América Latina

América Latina es un concepto que se emplea para nombrar al grupo de países americanos donde se hablan lenguas romances (es decir, derivadas del latín vulgar). Se trata de un conjunto de naciones de América que tienen al castellano (español), al portugués o al francés como lenguas oficiales. Los países que forman parte de América […]

continuar leyendo  

Concepto de comunidad

El vocablo comunidad tiene su origen en el término latino communitas. El concepto hace referencia a la característica de común, por lo que permite definir a diversas clases de conjuntos: de los individuos que forman parte de un pueblo, región o nación; de las naciones que están enlazadas por acuerdos políticos y económicos (como la […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x