Resultados para "Mercosur"

Definición de Mercosur

Mercosur es el acrónimo del Mercado Común del Sur, una entidad supranacional integrada por Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Venezuela (este último país está en proceso de incorporación). El Mercosur cuenta además con Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador y Perú como países asociados. Esta unión fue establecida en 1991 a partir de la firma del Tratado […]

continuar leyendo  

Definición de zona franca

Lo primero que hay que hacer antes de proceder a analizar el término que ahora nos ocupa es determinar el origen etimológico del mismo. Así, se establece que el primer vocablo que lo conforma emana del latín y concretamente de la palabra zona que a su vez procede del griego y puede traducirse como “cinturón” […]

continuar leyendo  

Definición de integración

La palabra integración tiene su origen en el concepto latino integratĭo. Se trata de la acción y efecto de integrar o integrarse (constituir un todo, completar un todo con las partes que faltaban o hacer que alguien o algo pase a formar parte de un todo). No obstante, el término que nos ocupa también se […]

continuar leyendo  

Definición de América Latina

La idea de América Latina se emplea para nombrar al grupo de países americanos donde se hablan lenguas romances (es decir, derivadas del latín vulgar). Se trata de un conjunto de naciones de América que tienen al castellano (español), al portugués o al francés como lenguas oficiales. Los países que forman parte de América Latina […]

continuar leyendo  

Concepto de comunidad

El vocablo comunidad tiene su origen en el término latino communitas. El concepto hace referencia a la característica de común, por lo que permite definir a diversas clases de conjuntos: de los individuos que forman parte de un pueblo, región o nación; de las naciones que están enlazadas por acuerdos políticos y económicos (como la […]

continuar leyendo  

Definición de refundación

Refundación es el proceso y la consecuencia de modificar algo substancialmente para lograr que se adapte a la actualidad o para que sirva para un objetivo diferente al original. Se trata, por lo tanto, de fundar nuevamente algo. Hay que tener en cuenta que fundar es construir, constituir, establecer o instituir alguna cosa. Lo que […]

continuar leyendo  

Definición de conferencia

Del latín conferentĭa, una conferencia es una disertación en público sobre algún tema concreto. Por ejemplo: “El escritor Mario Vargas Llosa ha dado una conferencia en Montevideo sobre la historia de la literatura latinoamericana”, “Esta tarde he asistido a una conferencia muy interesante sobre los negocios en tiempos de crisis”. Cuando el disertante es una […]

continuar leyendo  

Definición de organismo internacional

Para definir con claridad el concepto de organismo internacional es conveniente que antes expliquemos el significado de cada una de las palabras que forman este concepto. Entre los diversos significados de la noción de organismo, se destaca aquel que asocia el término a organizaciones, entidades o instituciones de diferente tipo. Un organismo, en este sentido, […]

continuar leyendo  

Definición de país

Podría decirse que la palabra país, que proviene en forma directa del francés pays, no tiene una definición propia o exclusiva. El término se utiliza como el sinónimo más usual de Estado nación. Incluso la Real Academia Española apela a otros conceptos para definirlo, al decir que un país es una nación, una región o […]

continuar leyendo  

Definición de prefijo

El término latino “praefixus”, que puede traducirse como “sobre puesto”, es la palabra de la que deriva el actual “prefijo” que ahora vamos a proceder a analizar. En concreto, aquella se encuentra conformada por dos partes diferenciadas: “pre”, que es equivalente a “antes”, y el verbo “figere”, que es sinónimo de “fijar”. Un prefijo es […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x