Resultados para "URSS"

Definición de URSS

URSS es la sigla correspondiente a Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas, el país mencionado habitualmente como Unión Soviética. Se trata de un Estado que fue fundado a fines de 1922 y tuvo existencia hasta finales de 1991, cuando se produjo su disolución. Los orígenes de la URSS están vinculados a la desaparición del Imperio ruso. […]

continuar leyendo  

Definición de guerra fría

La idea de guerra suele asociarse a un enfrentamiento armado entre dos o más países. Sin embargo, el concepto también puede emplearse para aludir a una pelea o a una pugna sin violencia física o explícita. Se llama guerra fría a la discordia existente entre dos o más Estados que, sin recurrir a las armas, […]

continuar leyendo  

Definición de transición

Transición, del latín transitĭo, es la acción y efecto de pasar de un estado a otro distinto. El concepto implica un cambio en un modo de ser o estar. Por lo general se entiende como un proceso con una cierta extensión en el tiempo. La transición supone una especie de etapa no permanente entre dos […]

continuar leyendo  

Definición de bolchevique

El término bolchevique procede de la lengua francesa, aunque su origen etimológico se halla en el vocablo ruso bolshevik (que puede traducirse como “uno de la mayoría”). Bolchevique es el adjetivo que se utiliza para calificar a aquel o aquello que forma parte del bolchevismo: el movimiento radicalizado y mayoritario del Partido Obrero Socialdemócrata de […]

continuar leyendo  

Definición de nomenclatura

Del latín nomenclatūra, la nomenclatura es una lista de nombres de personas o cosas. En la biología, la nomenclatura es una subdisciplina de la taxonomía que se encarga de reglar los nombres de los taxones. De este modo, se evitan confusiones y se facilita la organización del conocimiento científico. La nomenclatura química es el conjunto […]

continuar leyendo  

Definición de satélite artificial

Con origen en el vocablo latino satelles, satélite es un término con varias acepciones. El primer significado que menciona el diccionario de la Real Academia Española (RAE) alude al cuerpo celeste que orbita en torno a un planeta y cuyo brillo se produce al reflejar la luz solar. Lo artificial, en tanto, es aquello que […]

continuar leyendo  

Definición de comunismo de guerra

Comunismo de guerra fue un modelo político y económico que se puso en marcha durante el invierno de 1918 en Rusia. Impulsado por los bolcheviques, el plan tenía el objetivo de superar las dificultades derivadas de la guerra civil y avanzar en la construcción del socialismo. El diseño y la ejecución del comunismo de guerra […]

continuar leyendo  

Definición de totalitarismo

Se denomina totalitarismo al régimen que se caracteriza por la concentración de la totalidad de los poderes estatales en el partido gobernante. Con el totalitarismo, el Estado ejerce el control de los vínculos y las actividades sociales e impone la ideología oficial de manera coactiva. Este poder hegemónico suele ser dirigido por un líder carismático, […]

continuar leyendo  

Definición de pacto

Pacto, del latín pactum, es un acuerdo, alianza, trato o compromiso cuyos involucrados aceptan respetar aquello que estipulan. El pacto establece un compromiso y fija la fidelidad hacia los términos acordados o hacia una declaración; por lo tanto, obliga al cumplimiento de ciertas pautas. La violación de un pacto puede ser castigada de diversas formas, […]

continuar leyendo  

Definición de federación

Federación es el acto de federar (es decir, de generar unión por medio de alianzas, ligas, fusiones o pactos entre diversas partes involucradas). Por extensión, se conoce como federación -término que tiene su origen en el latín foederatĭo– a aquella entidad, organismo o Estado que se forma a partir de dicha acción. El Estado federal […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x