Resultados para "URSS"

Definición de URSS

URSS es la sigla correspondiente a Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas, el país mencionado habitualmente como Unión Soviética. Se trata de un Estado que fue fundado a fines de 1922 y tuvo existencia hasta finales de 1991, cuando se produjo su disolución. Los orígenes de la URSS están vinculados a la desaparición del Imperio ruso. […]

continuar leyendo  

Definición de guerra fría

La idea de guerra suele asociarse a un enfrentamiento armado entre dos o más países. Sin embargo, el concepto también puede emplearse para aludir a una pelea o a una pugna sin violencia física o explícita. Se llama guerra fría a la discordia existente entre dos o más Estados que, sin recurrir a las armas, […]

continuar leyendo  

Definición de perestroika

Perestroika es un vocablo ruso que puede traducirse como «reconstrucción». Ese término ruso se formó uniendo el prefijo «pere-«, que significa «de nuevo»; el verbo «stroit», que es sinónimo de «construir», y el sufijo instrumental diminutivo «-ika». Aceptado por la Real Academia Española (RAE), el término se emplea para aludir al proceso de apertura que […]

continuar leyendo  

Definición de satélite artificial

Con origen en el vocablo latino satelles, satélite es un término con varias acepciones. El primer significado que menciona el diccionario de la Real Academia Española (RAE) alude al cuerpo celeste que orbita en torno a un planeta y cuyo brillo se produce al reflejar la luz solar. Lo artificial, en tanto, es aquello que […]

continuar leyendo  

Definición de potencia mundial

Una potencia mundial es un país que se destaca por el desarrollo de su economía y su capacidad militar. Estos atributos le permiten ejercer presión o influencia sobre el resto de las naciones. Las potencias mundiales, por lo tanto, son los Estados más poderosos a escala internacional. Aquel que alcanza una posición dominante muy marcada […]

continuar leyendo  

Definición de transición

Transición, del latín transitĭo, es la acción y efecto de pasar de un estado a otro distinto. El concepto implica un cambio en un modo de ser o estar. Por lo general se entiende como un proceso con una cierta extensión en el tiempo. La transición supone una especie de etapa no permanente entre dos […]

continuar leyendo  

Definición de bolchevique

El término bolchevique procede de la lengua francesa, aunque su origen etimológico se halla en el vocablo ruso bolshevik (que puede traducirse como «uno de la mayoría»). Bolchevique es el adjetivo que se utiliza para calificar a aquel o aquello que forma parte del bolchevismo: el movimiento radicalizado y mayoritario del Partido Obrero Socialdemócrata de […]

continuar leyendo  

Definición de hoz

Se denomina hoz a una herramienta que se emplea para segar (cortar hierbas o mieses). La hoz presenta un mango de madera y una hoja curva con filo en el sector cóncavo o con dientes cortantes. También llamada segadera, la hoz suele emplearse para cortar los tallos de las plantas gramíneas. Este instrumento es similar […]

continuar leyendo  

Definición de disgregar

Antes de entrar de lleno en el significado del término disgregar, vamos a conocer su origen etimológico. En este caso, podemos exponer que se trata de una palabra que deriva del latín, exactamente del verbo “disgregare”, que puede traducirse como “separar”. Es fruto de la suma de varios componentes de dicha lengua bien diferenciados: -El […]

continuar leyendo  

Definición de carrera de armamentos

Para poder conocer el significado del término carrera de armamentos, se hace necesario, en primer lugar, descubrir el origen etimológico de las palabras que le dan forma: -Carrera, en primer lugar, deriva del latín. En concreto, emana de «carraira», que significa «vía para carruajes» y que, a su vez, procede de «carrus», que es sinónimo […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x