Resultados para "administraci��n de personal"

Definición de personal

Del latín personālis, personal es un adjetivo que hace referencia a lo perteneciente o relativo a la persona. El término suele utilizarse para nombrar a lo propio o particular de ella. Por ejemplo: “No creo que pueda asistir a la fiesta: tengo un problema personal que resolver”, “No comparto tu decisión, pero entiendo que es […]

continuar leyendo  

Definición de administración de personal

El concepto de administración deriva de administratĭo, un vocablo latino. La noción hace referencia al proceso y el resultado de administrar (gestionar, tratar, ordenar u organizar). Personal, por su parte, es un término con varios usos. En esta ocasión nos interesa quedarnos con su acepción como el conjunto de los individuos que se desempeñan laboralmente […]

continuar leyendo  

Definición de identidad personal

Identidad es un término que proviene del latín tardío identĭtas, a su vez derivado del latín idem. El concepto puede hacer referencia al conjunto de las características que son propias de una persona o de un grupo. También se llama identidad a la conciencia que un individuo tiene de sí mismo. La idea de personal, […]

continuar leyendo  

Definición de rotación de personal

Rotación es el acto y el resultado de rotar. Este verbo refiere a girar en torno a un eje o a seguir un cierto turno. Personal, por su parte, es un término con varios usos: puede tratarse de aquello vinculado a una persona o del grupo de individuos que trabajan juntos en un mismo lugar. […]

continuar leyendo  

Definición de préstamo personal

Préstamo es un término que puede emplearse para nombrar a aquello que se presta. Esto quiere decir que se entrega algo a una persona y que luego ésta debe devolverlo, bajo ciertas condiciones. Personal, por su parte, es un adjetivo que refiere a lo que está vinculado con una persona. Estas definiciones facilitan nuestro acercamiento […]

continuar leyendo  

Definición de superación

Se denomina superación al acto y el resultado de superar. Este verbo (superar), derivado del latín superāre, tiene varias acepciones. Temas del artículo Sortear una dificultad Superación personal Superar las adversidades Derrotar a alguien Sortear una dificultad Superar puede aludir a derrotar a alguien, a dejar atrás una adversidad o a trascender un límite, por […]

continuar leyendo  

Definición de prelatura

El vocablo latino praelatura llegó al castellano como prelatura. Así se denomina al oficio y a la dignidad del prelado: un superior eclesiástico. Temas del artículo Características generales Prelatura personal Prelatura honorífica Prelatura territorial Características generales Esta dignidad de la Iglesia católica la confiere el papa y suele ser honorífica, aunque también puede constar de […]

continuar leyendo  

Definición de defensa

Del latín defēnsa, la noción de defensa está asociada al verbo defender. Esta acción, por su parte, refiere a cuidar, resguardar o conservar algo. La defensa, por lo tanto, es aquello que brinda protección de alguna forma o el resultado de defenderse. Por ejemplo: “¿Tienes algo para decir en tu defensa?”, “Compré el arma para […]

continuar leyendo  

Definición de aseo

Antes de proceder a determinar el significado del término aseo, es necesario que descubramos su origen etimológico. En este caso, hay que exponer que deriva de un verbo del latín vulgar. Sí, emana de “assedare”, que puede traducirse como “poner las cosas en su lugar”. El aseo es la limpieza o la higiene de algo […]

continuar leyendo  

Definición de sujetar

Sujetar es un verbo que proviene del latín subiectāre. El término puede aludir a inmovilizar o a sostener una cosa para que no se desordene o no se caiga. Temas del artículo Una acción asidua Diversas intenciones Defensa personal Prenda femenina Una acción asidua Sujetar es una acción que se realiza con mucha asiduidad. Cuando […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x