Resultados para "agujero"

Definición de agujero blanco

Un agujero blanco es una región del espacio-tiempo que repele y expulsa materia de forma constante. Se trata, por lo tanto, de lo opuesto a un agujero negro (que atrae materia por su inmensa concentración de masa). Por el momento, la existencia de los agujeros blancos no ha podido ser demostrada, con lo cual constituyen […]

continuar leyendo  

Definición de agujero

Un agujero es una grieta de forma redonda o similar que puede encontrarse en diferentes cosas. Se trata de un orificio o de una perforación que implica una ruptura, o bien de una depresión de la continuidad de una superficie. Por ejemplo: «No puedo volver a usar este pantalón: acabo de darme cuenta de que […]

continuar leyendo  

Definición de agujero negro

Un agujero negro es una zona del espacio con materia de gran densidad. Debido a esa enorme condensación de la materia, cuenta con una gran fuerza de gravedad y produce una distorsión en el espacio-tiempo. Debe considerarse que los agujeros negros no son agujeros ni están vacíos: por el contrario, contienen más materia en menos […]

continuar leyendo  

Definición de agujero de gusano

Agujero de gusano es la expresión que introdujo en 1957 el norteamericano John Archibald Wheeler (cuyo valioso legado abarca desde los aportes relacionados a los agujeros de gusano hasta descubrimientos sobre la llamada matriz S que se emplea en mecánica cuántica y es fundamental para la física de partículas) al desarrollar un artículo especializado junto […]

continuar leyendo  

Definición de horizonte de sucesos

Horizonte de sucesos es la denominación que los expertos en astronomía le dan al límite,  superficie o zona de carácter imaginario propio/a de los agujeros negros. De ese cinturón, indican los científicos, resulta imposible que se escapen las señales (ya sean materiales o luminosas). ¿La razón? La atracción gravitatoria de inmensa intensidad que ejerce la […]

continuar leyendo  

Definición de ontología

La ontología es la rama de la metafísica que analiza las diferentes entidades fundamentales que forman componen el Universo. Muchos de los interrogantes pertenecientes al pensamiento filosófico se corresponden con este estudio; algunos ejemplos son la eterna búsqueda de la verdad acerca de la existencia de Dios, de las ideas (entidad de tipo mental) y […]

continuar leyendo  

Definición de zurcir

El verbo zurcir hace referencia a la realización de una costura para remendar un tejido que está roto. Al zurcir, se unen los pedazos mediante puntadas, intentando que el arreglo quede disimulado. Reemplazo de hilos Zurcir alude al reemplazo de los hilos faltantes en un agujero de una tela a través de puntadas entrecruzadas y […]

continuar leyendo  

Definición de estrellas de neutrones

Las estrellas de neutrones son, de acuerdo a los científicos especializados en asuntos astronómicos, una clase de remanente estelar surgido como consecuencia del colapso gravitatorio de estrellas supergigantes de carácter masivo. Este fenómeno se desencadena una vez que ellas agotaron el combustible presente en sus núcleos y explotaron como una supernova en alguna de sus […]

continuar leyendo  

Definición de cavidad

Se denomina cavidad a la zona hueca que se encuentra en un cuerpo u objeto. La biología reconoce diferentes cavidades en el cuerpo del ser humano: la más grande recibe el nombre de cavidad abdominal. Esta cavidad, que también está presente en diversos animales, brinda espacio para una gran cantidad de órganos, como los riñones, […]

continuar leyendo  

Definición de balero

Balero es un término que se emplea de distintas maneras en varios países de América Latina. El primer significado que menciona el diccionario de la Real Academia Española (RAE) hace referencia a un juguete también conocido como boliche. En países como Argentina, Uruguay, Colombia y México, entre otros, se llama balero a un palo que, […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x