Resultados para "aislante el��ctrico"

Definición de aislante

Aislante es algo que aísla. El verbo aislar, por su parte, está vinculado a impedir el paso o la transmisión del sonido, el calor, etc.; dejar algo separado de otras cosas; apartar a un sujeto del trato con los demás; o abstraer la realidad inmediata de los sentidos o de la mente. La utilización más […]

continuar leyendo  

Definición de aislante eléctrico

La noción de aislante eléctrico, como resulta evidente, se compone de dos palabras: aislante y eléctrico. Para saber qué es un aislante eléctrico, por lo tanto, primero necesitamos conocer a qué aluden estos dos términos. Un aislante es algo que logra aislar (hace que un elemento quede apartado de otros; o imposibilita el paso del […]

continuar leyendo  

Definición de aislante acústico

Un aislante es aquello que consigue aislar: es decir, que logra hacer que un elemento quede apartado o que impide el paso de la electricidad, el calor u otra cosa. Acústico, por su parte, puede vincularse a la rama de la física centrada en la generación, la propagación y la recepción de sonidos. Todas estas […]

continuar leyendo  

Definición de aislante térmico

El adjetivo aislante se utiliza para calificar a aquello que aísla. El verbo aislar, por su parte, se vincula a lo que imposibilita el paso del sonido, la electricidad u otra cosa o a lo que hace que algo quede apartado de otros elementos. Térmico, por otro lado, es un adjetivo que se vincula a […]

continuar leyendo  

Definición de semiconductor

Un semiconductor es un material aislante que, cuando se le añaden ciertas sustancias o en un determinado contexto, se vuelve conductor. Esto quiere decir que, de acuerdo a determinados factores, el semiconductor actúa a modo de aislante o como conductor. Los semiconductores pueden ser intrínsecos o extrínsecos. Los semiconductores intrínsecos (que también se conocen como […]

continuar leyendo  

Definición de esterilla

Esterilla es el diminutivo de estera. Se llama estera, en tanto, a un tejido de grosor considerable que se usa como cobertura del suelo y con otros fines. La noción de esterilla tiene varias acepciones, todas vinculadas a diversos productos textiles. Es importante mencionar que se emplean distintos materiales para la confección de las esterillas. […]

continuar leyendo  

Definición de mielina

La mielina es un sistema de bicapas fosfolipídicas constituidas por esfingolípido, que posibilita la transmisión de los impulsos nerviosos a las diversas regiones corporales mediante un efecto aislante, formando vainas que se encargan de rodear los axones de las neuronas. La mielina se constituye concretamente como un esfingofosfolípido que se forma por esfingol, un alcohol […]

continuar leyendo  

Definición de teflón

Conocer el origen etimológico del término teflón es lo primero que vamos a hacer y en este sentido podemos decir que deriva del griego, pues es fruto de la suma de dos componentes de dicha lengua: “tetra”, que significa “cuatro”, y “fluoro”, que puede traducirse como “flujo”. Y es que precisamente ese material, también llamado […]

continuar leyendo  

Definición de fachada

La fachada es el paramento exterior de un edificio. El concepto permite hacer referencia a todos los paramentos exteriores de la construcción pero, por lo general, el término se utiliza para hacer mención a la fachada principal o fachada delantera. Por ejemplo: “El dueño del teatro ha invertido mucho dinero para arreglar la fachada”, “Las […]

continuar leyendo  

Definición de resina

Resina, del latín resina, es una sustancia pastosa o sólida que se obtiene de manera natural a partir de una secreción orgánica de ciertas plantas. Gracias a sus propiedades químicas, las resinas se utilizan para la elaboración de perfumes, adhesivos, barnices y aditivos alimenticios, entre otros productos. La noción de resina también se usa para […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x