Resultados para "amistad"

Definición de amistad

El origen etimológico de la palabra amistad no ha podido ser determinado con exactitud. Hay quienes afirman que proviene del latín amicus (“amigo”), que a su vez derivó de amore (“amar”). Sin embargo, otros estudiosos afirman que amigo es un vocablo griego compuesto por a (“sin”) y ego (“yo”), por lo que amigo significaría “sin […]

continuar leyendo  

Definición de amigo

El vocablo latino amicus llegó a nuestro idioma como amigo. Así se menciona a aquel con quien se mantiene un vínculo de amistad. Se llama amistad a la relación basada en el afecto sincero y desprendido que se comparte con otra persona. Dos individuos son amigos cuando mantienen esta clase de lazo que se basa […]

continuar leyendo  

Definición de fraternidad

Del latín fraternitas, fraternidad es el afecto y el vínculo entre hermanos o entre quienes se tratan como tales. El concepto es sinónimo de hermandad, amistad y camaradería. Por ejemplo: «En un gesto de fraternidad, el canciller visitó el país vecino para expresar el apoyo y la solidaridad del gobierno», «Marcos y yo estamos unidos […]

continuar leyendo  

Definición de fidelidad

La fidelidad es la unión de dos seres vivos sin importar las consecuencias que esto pueda traer. El término proviene del latín fidelitas y también permite hacer referencia a la exactitud o puntualidad en la ejecución de una acción. La fidelidad es la virtud para dar cumplimiento a una promesa. Cuando dos personas se casan […]

continuar leyendo  

Definición de parcero

Si buscamos la palabra parcero en el diccionario que elabora la Real Academia Española (RAE), no la encontraremos. Eso no significa, sin embargo, que el término no se utilice. En algunos países, se trata de un concepto bastante popular que se emplea en el lenguaje coloquial. El origen de parcero se halla en aparcero, noción […]

continuar leyendo  

Definición de camaradería

Para poder determinar el significado del término camaradería, es necesario conocer antes su origen etimológico. En este caso podemos establecer que se trata de una palabra que deriva del latín camara, que era sinónimo de “estancia abovedada”. Una palabra que, a su vez, procede del griego kámara, que tenía el mismo significado. Se conoce como […]

continuar leyendo  

Definición de reproche

Reproche es el acto que consiste en reprochar algo a alguien. Este verbo, por su parte, refiere a increpar o sermonear a otra persona, recriminándole algo. Por ejemplo: “Estoy harta de tus reproches: siempre tienes alguna crítica para hacerme”, “El reproche al jugador visitante por su actitud se hizo sentir en todo el estadio”, “El […]

continuar leyendo  

Definición de indisociable

Lo indisociable no puede ser disociado. El verbo disociar hace referencia a distanciar o apartar algo de aquello a lo que se encontraba unido: si esa separación no puede lograrse, los elementos son indisociables. Puede afirmarse, en este marco, que un escritor y su obra son indisociables. La formación, la personalidad, las características psicológicas y […]

continuar leyendo  

Definición de intimidad

Determinar el origen etimológico del término intimidad que nos ocupa es lo primero que vamos a hacer pues, de esta manera, podremos entender mejor su significado. En concreto, hay que subrayar que procede del latín y más exactamente del adverbio intus, que es equivalente a «dentro». La intimidad es la zona abstracta que una persona […]

continuar leyendo  

Definición de profesar

Profesar es una práctica que tiene diferentes características. El término puede emplearse para nombrar al ejercicio de una cierta actividad o de un oficio o a la enseñanza de algo. La acción de profesar también consiste en creer en algo, en experimentar interés o cariño por ciertas cuestiones y en inclinarse voluntariamente hacia una idea […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x