Resultados para "anticipo"

Definición de anticipo

Anticipo o anticipación es la acción y efecto de anticipar o anticiparse (prever, anteponer, aventajar, adelantar, hacer que algo suceda antes del tiempo esperable). El término tiene su origen etimológico en el vocablo latino anticipatio. Dar un anticipo, por lo tanto, consiste en anunciar o concretar algo que, en principio, se esperaba para un futuro […]

continuar leyendo  

Definición de rubro contable

Si nos centramos en la primera acepción que menciona el diccionario de la Real Academia Española (RAE), veremos que rubro es un adjetivo que se refiere a algo rojizo. En América Latina, sin embargo, el término hace referencia a una categoría o un título: el rubro, en este sentido, es un conjunto de entidades con […]

continuar leyendo  

Definición de arras

Un vocablo griego pasó al latín como arrhăbo o arrhae, y luego a nuestra lengua como arras. De acuerdo al diccionario de la Real Academia Española (RAE), el término se utiliza en plural y alude, según su primera acepción, a la prenda que se otorga a modo de garantía en un contrato. Las arras, en […]

continuar leyendo  

Definición de visionario

Visionario es un adjetivo que suele emplearse para calificar a la persona que, gracias a su creatividad, su imaginación o sus conocimientos, logra prever qué ocurrirá en el futuro. El concepto, de este modo, se asocia a una cierta visión de los acontecimientos que están por venir. Por ejemplo: “Julio Verne era un visionario: en […]

continuar leyendo  

Definición de vidente

Un vidente es un individuo que dispone de una capacidad sobrenatural para anticipar el futuro o descubrir aquello que no se conoce. Dado que estas facultades son imposibles de comprobar a través del método científico, puede decirse que el vidente se las atribuye a sí mismo sin que se pueda demostrar fehacientemente la validez de […]

continuar leyendo  

Definición de profeta

Profeta es un concepto que procede de propheta, un término latino, aunque su raíz etimológica se halla en la lengua griega. La noción se utiliza para nombrar a quien es capaz de realizar una profecía (es decir, de anticipar un acontecimiento futuro a partir de la gracia divina o mediante algún tipo de capacidad sobrenatural). […]

continuar leyendo  

Definición de fraude

Del latín fraus, un fraude es una acción que resulta contraria a la verdad y a la rectitud. El fraude se comete en perjuicio contra otra persona o contra una organización (como el Estado o una empresa). Para el derecho, un fraude es un delito cometido por el encargado de vigilar la ejecución de contratos, […]

continuar leyendo  

Definición de adelanto

El término adelanto procede del verbo adelantar. La primera acepción que reconoce la Real Academia Española (RAE) en su diccionario hace referencia a un anticipo. Un adelanto, en este marco, es algo que se concreta o se brinda antes del tiempo previsto o acordado. El concepto suele usarse para aludir al dinero que se otorga […]

continuar leyendo  

Definición de acaecer

De accidĕre a accadĕre y luego a accadiscĕre: esa fue la evolución etimológica de acaecer, un verbo que se utiliza con referencia a acontecer u ocurrir. Por ejemplo: “Aquel discurso del presidente fue un anticipo de todo lo que iba a acaecer en el país”, “Los científicos tratan de descubrir cómo pudo acaecer la primera […]

continuar leyendo  

Definición de programa social

Un programa puede ser un listado de temas, una planificación, el anticipo de algo o un proyecto. Social, por su parte, es el adjetivo que califica a aquello vinculado a la sociedad (la comunidad de personas que mantienen interacciones y comparten una cultura). Puede decirse que un programa social es una iniciativa destinada a mejorar […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x