Resultados para "aprendizaje"

Definición de aprendizaje

El aprendizaje es un proceso de adquisición de conocimientos, habilidades, valores y actitudes, posibilitado mediante el estudio, la enseñanza o la experiencia. Dicho proceso puede ser entendido a partir de diversas posturas, lo que implica que existen diferentes teorías vinculadas al hecho de aprender. La psicología conductista, por ejemplo, describe el aprendizaje de acuerdo a […]

continuar leyendo  

Definición de proceso de aprendizaje

El proceso educativo abarca diversas acciones que tienden a la transmisión de conocimientos y valores. Hay personas que se dedican a enseñar y otras que reciben dichas enseñanzas, aprendiendo de las mismas. Puede decirse, por lo tanto, que en el proceso educativo se distinguen el proceso de enseñanza y el proceso de aprendizaje. Éste último […]

continuar leyendo  

Definición de aprendizaje dialógico

Para comprender qué es el aprendizaje dialógico, debemos prestar atención a las dos palabras que forman la expresión. Se llama aprendizaje al proceso que se desarrolla al adquirir conocimientos. Dialógico, en tanto, es aquello vinculado al diálogo: es decir, a la charla o la conversación. El término dialógico suele usarse para calificar a lo que […]

continuar leyendo  

Definición de problemas de aprendizaje

Un problema es una dificultad o un obstáculo que complica el cumplimiento de un objetivo. Aprendizaje, en tanto, es el proceso que se lleva a cabo para adquirir conocimientos o desarrollar habilidades. Los problemas de aprendizaje aparecen cuando un individuo tiene inconvenientes a la hora de incorporar un saber o de optimizar una práctica. Se […]

continuar leyendo  

Definición de teoría del aprendizaje

Una teoría puede ser el grupo de leyes y preceptos que posibilitan el establecimiento de vínculos entre sucesos o fenómenos. El concepto también puede referirse a la hipótesis cuyo resultado se puede aplicar a una ciencia o al conocimiento que aún no pudo ser demostrado. Aprendizaje, por otra parte, es el proceso que permite adquirir […]

continuar leyendo  

Definición de aprendizaje significativo

La teoría del aprendizaje significativo fue desarrollada por David Ausubel (1918–2008), un psicólogo estadounidense que realizó importantes aportes al constructivismo. De acuerdo a Ausubel, el aprendizaje significativo surge a partir del establecimiento de una relación entre los nuevos conocimientos adquiridos y aquellos que ya se tenían, produciéndose en el proceso una reconstrucción de ambos. Esto […]

continuar leyendo  

Definición de conectivismo

El conectivismo es una teoría del aprendizaje centrada en el mundo digital. De acuerdo a esta postura epistemológica, el aprendizaje se genera a partir de las conexiones que existen en el interior de una red. Nodos interconectados Distintos nodos o fuentes informativas, en este marco, se conectan en el seno de una red para producir […]

continuar leyendo  

Definición de pilares de la educación

Los pilares de la educación, desde la mirada de un comité que supo encabezar el político de origen francés Jacques Delors y que presentó ante la Unesco un informe titulado en español como «La educación encierra un tesoro», son cuatro. Esos propósitos u objetivos que la dinámica de la formación pedagógica debería perseguir y cumplir […]

continuar leyendo  

Definición de condicionamiento

El condicionamiento es una clase de aprendizaje mediante el cual se asocian dos eventos. Puede distinguirse entre dos tipos básicos de condicionamiento: el condicionamiento clásico y el condicionamiento operante. El condicionamiento clásico, que también se conoce como condicionamiento respondiente y condicionamiento pavloviano, fue postulado originalmente por el fisiólogo ruso Ivan Pavlov. Se trata de una […]

continuar leyendo  

Definición de autodidacta

Autodidacta es un término que procede del vocablo francés autodidacte, que a su vez deriva del griego autodidaktos. Se trata de un adjetivo que se utiliza para calificar a quien se educa o capacita por sí mismo. De acuerdo al diccionario de la Real Academia Española (RAE), autodidacta también puede usarse como sustantivo. Un autodidacta […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x