Resultados para "balance de comprobaci��n"

Definición de balance de comprobación

Un balance de comprobación es un instrumento financiero que se utiliza para visualizar la lista del total de los debitos y de los créditos de las cuentas, junto al saldo de cada una de ellas (ya sea deudor o acreedor). De esta forma, permite establecer un resumen básico de un estado financiero. No obstante, tenemos […]

continuar leyendo  

Definición de balance social

La Real Academia Española (RAE) reconoce varias acepciones del término balance. En este caso nos interesa su significado como la comparación entre diferentes factores o circunstancias para evaluar el desarrollo o el resultado de algo. Social, por su parte, es aquello vinculado a la sociedad: una comunidad de personas que tienen intereses en común y […]

continuar leyendo  

Definición de balance general

El balance general es el estado financiero de una empresa en un momento determinado. Para poder reflejar dicho estado, el balance muestra contablemente los activos (lo que organización posee), los pasivos (sus deudas) y la diferencia entre estos (el patrimonio neto). El balance general, por lo tanto, es una especie de fotografía que retrata la […]

continuar leyendo  

Definición de balance hídrico

Para poder entender a la perfección el significado del término balance hídrico es necesario que previamente se proceda a analizar el origen etimológico de las dos palabras que le dan forma: -Balance deriva del francés, exactamente de la palabra “balance” que es sinónimo de balanza. -Hídrico, por otro lado, es una palabra que procede del […]

continuar leyendo  

Definición de balance

Balance es el movimiento que hace un cuerpo cuando se inclina a un lado y al otro, o hacia delante y hacia atrás. Existe una atracción infantil que se conoce como balancín o sube y baja y que se encuentra formada por una barra que puede ser de metal o madera que se encuentra suspendida […]

continuar leyendo  

Definición de déficit

Un déficit (del latín deficere, que puede traducirse como «faltar») es la escasez, el menoscabo o la deficiencia de alguna cosa que se necesita o que se considera como imprescindible. El término puede aplicarse a diferentes productos o bienes, desde alimentos hasta dinero. Se utiliza sobre todo en un contexto comercial, en el ámbito de […]

continuar leyendo  

Definición de previsional

El adjetivo previsional no forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE). De todas formas, el uso de este término en nuestra lengua es frecuente. Se trata de un concepto que se vincula a la previsión (la disposición actual de recursos para atender una necesidad futura que puede anticiparse). Se conoce como sistema […]

continuar leyendo  

Definición de cierre contable

El cierre contable es el proceso que consiste en cancelar las cuentas de resultados (compuestas por las cuentas de ingresos, gastos, costos de venta y costos de producción) y trasladar dichas cifras a las cuentas de balance respectivas (activo, pasivo y patrimonio). Este cierre permite conocer el resultado económico del periodo y cuantificar las ganancias […]

continuar leyendo  

Definición de osmorregulación

Se denomina osmorregulación al proceso activo que permite la regulación de la presión osmótica del organismo, conservando el balance osmótico en las membranas corporales. Para comprender el concepto, es necesario prestar atención a varias nociones. Temas del artículo Regulación osmótica Diferentes ambientes Osmorregulación en vegetales Regulación osmótica La idea de homeostasis alude a los fenómenos […]

continuar leyendo  

Definición de retrospectiva

La etimología del concepto retrospectivo nos remite a la lengua latina y a su vocablo retrospicĕre, que hace referencia a “observar hacia atrás”. Retrospectivo, por lo tanto, es aquello que tiene en cuenta un desarrollo o un trabajo que se realizó en el pasado. En concreto, podemos decir que es la suma de tres componentes […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x