Resultados para "balance de comprobaci��n"

Definición de balance de comprobación

Un balance de comprobación es un instrumento financiero que se utiliza para visualizar la lista del total de los debitos y de los créditos de las cuentas, junto al saldo de cada una de ellas (ya sea deudor o acreedor). De esta forma, permite establecer un resumen básico de un estado financiero. No obstante, tenemos […]

continuar leyendo  

Definición de balance general

El balance general es el estado financiero de una empresa en un momento determinado. Para poder reflejar dicho estado, el balance muestra contablemente los activos (lo que organización posee), los pasivos (sus deudas o cuentas por pagar) y la diferencia entre estos (el patrimonio neto). El balance general, por lo tanto, es una especie de […]

continuar leyendo  

Definición de balance social

El balance social es el registro de las actividades de una organización vinculadas a la comunidad donde se encuentra inserta. Dicho de otro modo, el balance social detalla los costes y los beneficios que provoca la actividad de una empresa en una sociedad. Es importante indicar que la Real Academia Española (RAE) reconoce varias acepciones del […]

continuar leyendo  

Definición de balance hídrico

El balance hídrico es la relación existente entre la totalidad de los recursos hídricos que entran a un sistema y la totalidad de recursos que salen del mismo sistema en un cierto periodo de tiempo. Para poder entender a la perfección el significado del concepto, es necesario que previamente se proceda a analizar el origen […]

continuar leyendo  

Definición de balance

Balance es el movimiento que hace un cuerpo cuando se inclina a un lado y al otro, o hacia delante y hacia atrás. Existe una atracción infantil que se conoce como balancín o sube y baja y que se encuentra formada por una barra que puede ser de metal o madera que se encuentra suspendida […]

continuar leyendo  

Definición de previsional

Previsional es un adjetivo que no forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE). De todas formas, el uso de este término en nuestra lengua es frecuente. Se trata de un concepto que se vincula a la previsión (la disposición actual de recursos para atender una necesidad futura que puede anticiparse). Se conoce […]

continuar leyendo  

Definición de déficit

Un déficit (del latín deficere, que puede traducirse como «faltar») es la escasez, el menoscabo o la deficiencia de alguna cosa que se necesita o que se considera como imprescindible. El término puede aplicarse a diferentes productos o bienes, desde alimentos hasta dinero. Se utiliza sobre todo en un contexto comercial, en el ámbito de […]

continuar leyendo  

Definición de nerfear

La noción de nerfear no forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE). El término se emplea en el terreno de los videojuegos para aludir a una reducción de las habilidades o el poder de un personaje o un objeto. El concepto se utiliza en la jerga de Internet, más precisamente en el […]

continuar leyendo  

Definición de hoja de trabajo

El concepto de hoja de trabajo se emplea en el terreno de la contabilidad para aludir al borrador que desarrolla un contador mientras lleva las cuentas. Se trata de un documento interno que contribuye a ordenar la información para elaborar un estado financiero, aunque su utilización no es obligatoria. En la hoja de trabajo, el […]

continuar leyendo  

Definición de proceso contable

La contabilidad es la disciplina dedicada a recopilar, interpretar y exhibir información vinculada al patrimonio y a los recursos económicos de una entidad. Para cumplir con su finalidad, los expertos en la materia (llamados contadores) deben desarrollar una secuencia lógica de pasos que están relacionados entre sí y que componen lo que se conoce como […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x