Resultados para "basta"

Definición de basta

El uso más habitual del término basta procede del verbo bastar, que hace referencia al hecho de resultar suficiente para una determinada cosa. Basta también se utiliza como interjección para dar por terminado algo. Por ejemplo: “No necesito pruebas: a mi me basta tu palabra”, “¡Basta de hablar de política! Lo único que hacemos es […]

continuar leyendo  

Definición de rosetón

El término rosetón se emplea en el ámbito de la arquitectura para dar nombre a las ventanas con forma circular que exhiben ornamentaciones y calados. El concepto también se utiliza para denominar los adornos circulares que se cuelgan de un techo. Los rosetones fueron un elemento muy importante para la arquitectura gótica, siendo usados en […]

continuar leyendo  

Definición de audiófilo

Un audiófilo es un individuo que siente un gran interés por los sistemas de grabación y reproducción de sonido. Estas personas aspiran a disfrutar un audio de alta fidelidad y calidad. Temas del artículo Buscan la mejor experiencia Audiófilos y melómanos Una pasión costosa La fidelidad del audio Buscan la mejor experiencia Los audiófilos, por […]

continuar leyendo  

Definición de paralelepípedo

El vocablo griego parallēlepípedon derivó en el latín tardío parallelepipĕdum, que es el antecedente etimológico más cercano de paralelepípedo: un cuerpo geométrico que se encuentra limitado por seis paralelogramos y que tiene sus caras opuestas paralelas e iguales. Cabe destacar que, en geometría, un cuerpo o sólido es un objeto que presenta las tres dimensiones […]

continuar leyendo  

Definición de anclaje

La noción de anclaje tiene varios usos de acuerdo al contexto. El término hace referencia al acto y el resultado de anclar: fijar algo a la superficie o a otro sitio, determinar el valor de un servicio o de un producto. Temas del artículo En navegación Un tributo portuario Anclaje de precio Texto de anclaje […]

continuar leyendo  

Definición de empresarismo

Empresarismo es un término que no forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE). Sin embargo, suele utilizarse con frecuencia en el ámbito de los emprendimientos y los negocios. El empresarismo se considera como la evolución del emprendedorismo, emprendedurismo o emprendurismo. Dicho de otro modo: si el emprendedorismo prospera, llega la etapa del […]

continuar leyendo  

Definición de albahaca

La albahaca es una planta que pertenece a la familia de las labiadas, también conocidas como lamiáceas. Se trata de una hierba aromática que se utiliza como condimento. De tamaño reducido, capaz de alcanzar una altura de hasta 1,30 metros aproximadamente, la albahaca presenta hojas de color verdoso y espigas con flores blancas. Por sus […]

continuar leyendo  

Definición de puesta en común

El verbo poner tiene múltiples significados. En este caso nos interesa su acepción como disponer algo. Común, en tanto, puede referirse a lo que es sabido por muchos o a aquello que se extiende a numerosos individuos. A partir de estas ideas resulta sencillo comprender a qué alude la noción de puesta en común. El […]

continuar leyendo  

Definición de publicación

Se llama publicación al acto y la consecuencia de publicar: difundir algo o darlo a conocer a través de la impresión u otro mecanismo. El término suele emplearse para aludir al texto impreso. Temas del artículo Del papel a Internet Al alcance de todos Del papel a Internet Los periódicos, las revistas y los libros, […]

continuar leyendo  

Definición de autoescuela

Se denomina autoescuela al establecimiento que se dedica a enseñar cómo conducir coches. El término se forma con el elemento compositivo auto- (que alude al automóvil) y el sustantivo escuela (una institución que brinda alguna clase de instrucción). Temas del artículo Formación práctica y teórica Vehículo especial Flexibilidad horaria Formación práctica y teórica Las autoescuelas […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x