Resultados para "bloqueo"

Definición de bloqueo

Bloqueo es la acción y efecto de bloquear (obstruir, interceptar, impedir el funcionamiento normal de algo, entorpecer la realización de un proceso, cerrar el paso). El concepto tiene diversos usos según el contexto. En el ámbito del deporte, el bloqueo es la acción destinada a interceptar un ataque del equipo contrario. Se trata de un […]

continuar leyendo  

Definición de candado

Un candado es una cerradura portátil que forma parte de una estructura metálica y que permite asegurar valijas (maletas), cofres, puertas y otros elementos. Los candados pueden funcionar con una llave o mediante una clave. Asegurar pertenencias Cuando el uso de una cerradura fija no es posible o resulta inconveniente, se puede recurrir a un […]

continuar leyendo  

Definición de haz

La noción de haz tiene múltiples usos. El primer significado que recoge la Real Academia Española (RAE) en su diccionario alude al atado de tallos, leñas, espigas o elementos similares. Siguiendo en el contexto de la botánica, se denomina haz a la cara superior de una hoja. El haz suele ser más liso y brillante […]

continuar leyendo  

Definición de oclusión

Oclusión es un término que tiene su origen en el vocablo latino occlusio y que se refiere al proceso y el resultado de ocluir. Este verbo, por su parte, se utiliza en el campo de la medicina para nombrar al cierre que se produce de una vía o de un espacio abierto por medio de […]

continuar leyendo  

Definición de bypass

Bypass es una palabra de la lengua inglesa que también suele emplearse en nuestro idioma, aunque su correcta escritura en español es baipás. Este término permite nombrar, en su sentido más amplio, a una vía alternativa que se instala en sistema para evitar un bloqueo o barrera. El uso más frecuente del término se encuentra […]

continuar leyendo  

Definición de hidrocefalia

Hidrocefalia es un cuadro médico que implica una dilatación fuera de los parámetros normales de los ventrículos del encéfalo a raíz de una acumulación de líquido cefalorraquídeo. El encéfalo, a su vez, está compuesto por un conjunto de órganos que integran el sistema nervioso de los seres vertebrados y se localizan en la cavidad interna […]

continuar leyendo  

Definición de barbijo

Un barbijo es una mascarilla, una máscara que permite cubrir la nariz y la boca a modo de protección contra agentes patógenos o nocivos. Éste es el uso que se le da al término en Argentina, Uruguay, Paraguay y Bolivia. Se trata de un término que proviene de barba, el sector de la cara que […]

continuar leyendo  

Definición de kinésica

El vocablo griego kínēsis derivó en el inglés kinesic. Ese es el antecedente etimológico más cercano de kinésica, término que en nuestra lengua hace referencia a los movimientos del cuerpo, las posturas y la gestualidad que componen el lenguaje no verbal. Elementos de la comunicación También llamada kinesia o quinesia, la kinésica (que puede escribirse […]

continuar leyendo  

Definición de carretera

La carretera es un camino público pavimentado que está dispuesto para el tránsito de vehículos. Por lo general se trata de vías anchas que permiten fluidez en la circulación. Por ejemplo: “Disculpe, señor… quiero llegar a la playa de San Camilo: ¿qué carretera debo tomar?”, “Los turistas se han quejado por el mal estado de […]

continuar leyendo  

Definición de encriptar

La etimología de encriptar nos remite a la expresión inglesa to encrypt, a su vez derivada del vocablo griego enkrýptein (que puede traducirse como “ocultar”). En concreto, ese término griego podemos establecer que es el resultado de la suma de dos componentes bien diferenciados: el prefijo “en-”, que puede traducirse como “en el interior”, y […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x