Resultados para "blues"

Definición de blues

Se denomina blues a un género musical que surgió en el sur estadounidense a partir de composiciones e interpretaciones de mujeres y hombres afroamericanos. El blues nació como una forma musical vocal y luego evolucionó en múltiples estilos. De acuerdo a los especialistas, los orígenes del blues se remontan al siglo XIX, mientras que las […]

continuar leyendo  

Definición de rock

Rock es un vocablo inglés que hace referencia a un género musical de ritmo muy marcado, nacido a partir de la fusión de varios estilos del folclore estadounidense y popularizado desde de la década de 1950. El concepto original mencionaba al rock and roll como la mezcla del blues, el rhythm and blues, el country […]

continuar leyendo  

Definición de afinidad

El término latino affinĭtas llegó a nuestra lengua como afinidad. El concepto hace referencia a la cercanía, la similitud o la aproximación que existe entre dos cosas. Por ejemplo: “Hay una afinidad entre el blues y el country que es notoria”, “La afinidad ideológica de los tres candidatos más importantes resulta evidente”, “No encuentro una […]

continuar leyendo  

Definición de góspel

Góspel es un concepto que procede de la lengua inglesa. Así se denomina a una música de tipo religioso que surgió entre la población afroamericana de Estados Unidos. El góspel se canta de manera coral. Las agrupaciones pueden contar con hasta treinta cantantes, quienes interpretan composiciones cuyas letras exaltan los valores cristianos. Temas del artículo […]

continuar leyendo  

Definición de origen

La palabra origen, que deriva del término latino orīgo, refiere al comienzo, inicio, irrupción, surgimiento o motivo de algo. A partir de este significado, el término tiene múltiples usos. El origen de una persona, en este sentido, puede asociarse a su tierra natal o a la de su familia. Por ejemplo: «El tenista de origen […]

continuar leyendo  

Definición de posparto

La idea de posparto alude al puerperio: el periodo que se inicia inmediatamente después del parto y se extiende hasta que la mujer recupera el estado que tenía antes de la gestación. El término también puede mencionarse como postparto, de acuerdo a lo aceptado por la Real Academia Española (RAE) en su diccionario. Suele indicarse […]

continuar leyendo  

Definición de popa

El concepto de popa procede del vocablo latino puppis. La popa es el sector trasero de un barco y, por extensión, de otros tipos de medios de transporte. Puede afirmarse que la popa es la parte de atrás de una embarcación. Se trata de su terminación posterior y de la zona más alejada de la […]

continuar leyendo  

Definición de vértice

El concepto de vértice deriva del vocablo latino vertex. Desde la perspectiva de la geometría, el vértice es el nombre que recibe el punto que marca la unión entre los segmentos que originan un ángulo o donde se fusiona un mínimo de tres planos. La cúspide de un cono o una pirámide también se conoce […]

continuar leyendo  

Definición de granuja

Existen diversas teorías sobre el origen etimológico del término granuja, no obstante, se establece con cierta seguridad que podría derivar del latín, concretamente del latín vulgar “granuculum”. Esta, a su vez, es una palabra que es fruto de la suma de dos componentes léxicos del latín: el sustantivo “granum”, que significa “grano”, y el sufijo […]

continuar leyendo  

Definición de dueto

El vocablo italiano duetto llegó a nuestra lengua como dueto. El concepto se emplea en el terreno de la música para nombrar a un dúo: una agrupación de dos voces o de dos instrumentos. Un dueto, por lo tanto, consiste en la interpretación o ejecución de una obra musical por parte de un grupo con […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x