Resultados para "burocracia"

Definición de burocracia

El término burocracia proviene del francés bureaucratie, cuya raíz es bureau (“oficina”). El concepto permite nombrar a la organización que está regulada por normas que buscan un orden racional en la gestión y distribución de sus asuntos. Además de lo expuesto es interesante establecer que existe una Teoría de la Burocracia. Se trata de una […]

continuar leyendo  

Definición de preindustrial

El adjetivo preindustrial se emplea para calificar a aquello que es precedente al desarrollo de una economía basada en la industria. Se entiende por industria, en tanto, al conjunto de las acciones y los procedimientos que permiten obtener y/o transformar las materias primas naturales. Las sociedades preindustriales son aquellas que existían antes de la Revolución […]

continuar leyendo  

Definición de adhocracia

Adhoracia es un concepto que no forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE). El término, de todos modos, suele utilizarse con referencia a la falta de un orden jerárquico o de reglamentos que regulen el funcionamiento de una entidad. El concepto deriva de la locución del latín ad hoc, que puede traducirse […]

continuar leyendo  

Definición de partido político

Un partido político es un conjunto de individuos que se reúnen y trabajan en equipo con el objetivo de acceder al poder y concretar sus propuestas para la organización social. Cabe destacar que la política engloba a todas aquellas actividades que están orientadas en forma ideológica a la toma de decisiones para alcanzar objetivos. El […]

continuar leyendo  

Definición de déficit fiscal

El déficit fiscal es la diferencia negativa entre los ingresos y los egresos públicos en un cierto plazo determinado. El concepto abarca tanto al sector público consolidado, como al sector público no financiero y al gobierno central. Se trata del resultado negativo de las cuentas del Estado. Cuando los gastos estatales superan a los ingresos, […]

continuar leyendo  

Definición de organización

Una organización es un sistema diseñado para alcanzar ciertas metas y objetivos. Estos sistemas pueden, a su vez, estar conformados por otros subsistemas relacionados que cumplen funciones específicas. La etimología de organización nos lleva a la lengua griega. En concreto, esta palabra procede del vocablo organón, que puede traducirse como «herramienta o instrumento». La organización […]

continuar leyendo  

Definición de dactiloscopia

La dactiloscopia, término que también puede acentuarse en la segunda I (dactiloscopía), es la disciplina dedicada al análisis de las huellas dactilares. Sus técnicas permiten identificar a los individuos. De acuerdo a los expertos, la dactiloscopia está entre los procedimientos más fiables para la identificación de un ser humano. Esto se debe a las características […]

continuar leyendo  

Definición de agilidad

Agilidad es la condición de ágil. Se trata de un concepto que procede del vocablo latino agilĭtas. Ágil, en tanto, proviene del latín agĭlis y alude a quien puede usar su cuerpo con destreza o aptitud. Por ejemplo: «Con agilidad, el joven logró escapar de su captor», «Al encontrarse con el arroyo, el caballo hizo gala de […]

continuar leyendo  

Definición de afiliación

Para poder entrar de lleno en el establecimiento del significado del término afiliación, se hace necesario que, en primer lugar, conozcamos su origen etimológico. En este caso, hay que exponer que se trata de una palabra de origen latino. En concreto es fruto de la suma de varios componentes muy bien delimitados: -El prefijo «ad-«, […]

continuar leyendo  

Definición de administración pública

La administración pública es la gestión de los servicios brindados por el Estado. El término también alude al grupo de las entidades estatales que se dedican a desarrollar estas funciones. Cabe destacar que administración es un término procedente de administratĭo, un vocablo latino. La primera acepción del concepto que menciona el diccionario de la Real […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x