Resultados para "código"

Definición de código

El término código tiene diferentes usos y acepciones. Puede tratarse de una combinación de símbolos que, en el marco de un sistema ya establecido, cuente con un cierto valor. Por ejemplo: “El programador tendrá que modificar el código del software para que funcione de manera correcta”, «¿Cuál es el código de acceso para ingresar al […]

continuar leyendo  

Definición de código penal

En el campo del derecho se define como código al grupo de reglas legales sistemáticas que sirven para regular, de manera unitaria, a un determinado asunto. Esta definición permite que se conozca como código a la recopilación sistemática de diversas leyes y al conjunto de normas vinculadas a una cierta materia. El código civil, por […]

continuar leyendo  

Definición de código de comercio

En el campo del derecho, se llama código al conjunto de normas legales ordenadas y sistemáticas que regulan, de manera unitaria, una cierta materia. En el caso del código de comercio, se trata del conjunto de normas y preceptos que regulan las relaciones mercantiles entre diversos individuos o empresas de un mismo territorio. Los códigos […]

continuar leyendo  

Definición de código genético

Antes de entrar de lleno en la definición del término código genético, se hace necesario conocer el origen etimológico de las dos palabras que le dan forma: -Código es una palabra que deriva del latín “codicus”, que emana a su vez de “codex”, que eran los libros que se utilizaban para escribir las reglas. -Genético, […]

continuar leyendo  

Definición de código civil

Por código, en el campo del derecho, se entiende al grupo de normas legales sistemáticas que permiten regular una cierta materia de forma unitaria. El código de comercio, por citar un ejemplo, aglutina las normas y preceptos que condicionan y controlan las operaciones mercantiles. Cuando se habla de código civil se hace referencia a un […]

continuar leyendo  

Definición de código de ética

La ética está vinculada a la moral y establece lo que es bueno, malo, permitido o deseado respecto a una acción o una decisión. El concepto proviene del griego ethikos, que significa “carácter”. Puede definirse a la ética como la ciencia del comportamiento moral, ya que estudia y determina cómo deben actuar los integrantes de […]

continuar leyendo  

Definición de ASCII

ASCII es el acrónimo que corresponde a la expresión inglesa American Standard Code for Information Interchange. Dicha frase puede traducirse como Código Estándar Americano para el Intercambio de Información. Se trata de un patrón de codificación que se emplea en el ámbito de la informática. El ASCII es, básicamente, un código de caracteres que tiene […]

continuar leyendo  

Definición de duplicación

El vocablo latino duplication llegó a nuestro idioma como duplicación. Se trata del acto y el resultado de duplicar: multiplicar algo por dos o hacerlo doble. Por ejemplo: “Para minimizar las congestiones en el tráfico de la zona céntrica, el gobierno municipal anunció la duplicación de la calzada de la Avenida Centenario”, “Tengo que hacer […]

continuar leyendo  

Definición de ofuscación

Ofuscación es un concepto que procede del vocablo latino offuscatĭo y que, por lo general, refiere al enojo o conmoción que experimenta una persona ante una cierta situación. El término es sinónimo de ofuscamiento. Algunos ejemplos en los que se emplea el término: “La ofuscación del público se hizo notoria cuando el presentador anunció que […]

continuar leyendo  

Definición de codificación

La codificación es el acto y el resultado de codificar. Este verbo, por su parte, puede aludir a modificar la expresión de un mensaje o a registrar algo a través de las reglas de un código. También puede referirse a la formación de un cuerpo de leyes que se constituye como un sistema. Para entender […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x