Resultados para "c��lula vegetal"

Definición de fisiología vegetal

Fisiología vegetal es la denominación que recibe una subdisciplina englobada en la botánica. La botánica, a su vez, es una especialidad relacionada a la biología que pone el énfasis en el estudio de las plantas en sus diferentes aspectos, como la morfología, las funciones y la clasificación del reino vegetal. En el caso de la […]

continuar leyendo  

Definición de reino vegetal

Los seres vivos que no están capacitados para movilizarse mediante una acción voluntaria integran el reino vegetal. Los vegetales crecen, se desarrollan, se reproducen y mueren, pero tienen una capacidad muy reducida o nula para reaccionar ante un estímulo exterior. Como en la mayoría de las clasificaciones de los seres vivos en reinos, no existe […]

continuar leyendo  

Definición de vegetal

Lo primero que vamos a hacer es proceder a determinar el origen etimológico del término vegetal. En este caso, nos encontramos que con el hecho de que emana de una palabra del latín: vegetare, que puede traducirse como «crecer». Un vegetal es un ser orgánico que crece y tiene vida aunque no muda de lugar […]

continuar leyendo  

Definición de reproducción vegetal

La reproducción vegetal es el mecanismo o proceso a través del cual, según explican los expertos en botánica, las diferentes clases de plantas (gimnospermas, angiospermas, pteridofitas, briofitas, etc) consiguen multiplicarse. Al profundizar los saberes en torno al universo conformado por helechos, traqueofitas, musgos y otros tipos de componentes de la flora es posible advertir que […]

continuar leyendo  

Definición de célula vegetal

Una célula es la unidad fundamental de un organismo vivo que cuenta con capacidad de reproducción independiente. Existen dos grandes tipos de células: las eucariotas (que albergan la información genética en un núcleo celular) y las procariotas (cuyo ADN está disperso en el citoplasma ya que no cuentan con un núcleo celular diferenciado). Un vegetal, […]

continuar leyendo  

Definición de tejido vegetal

Un tejido vegetal es una agrupación de células en las plantas. Estos tejidos surgen a partir de la división de las células que componen el embrión de una semilla. Ciertas células, de este modo, adquieren una importante especialización que les permite desarrollar distintas funciones. Cabe destacar que tejido es un concepto con varios usos. Puede […]

continuar leyendo  

Definición de briqueta

El neerlandés medio brick permitió el desarrollo del vocablo francés briquette. Ese es el antecedente etimológico más cercano de briqueta, término que hace referencia a un bloque de carbón vegetal o de otro biocombustible. Las briquetas suelen producirse por conglomeración. La acción de conglomerar o aglomerar, en tanto, refiere a la unión de múltiples fragmentos […]

continuar leyendo  

Definición de fitopatología

Antes de entrar de lleno en la definición del término fitopatología, vamos a proceder a descubrir su origen etimológico. En este caso podemos subrayar que deriva del griego, ya que es fruto de la suma de varios componentes léxicos de dicha lengua: -El componente «phyton», que puede traducirse como «vegetal». -El sustantivo «pathos», que es […]

continuar leyendo  

Definición de epidermis

La epidermis es el tejido ectodérmico que recubre la superficie corporal de las especies animales y de forma diferente de los vegetales. En los seres vertebrados, este epitelio está formado por sucesivas capas de células que se superponen, mientras que los invertebrados están recubiertos por una única capa. En los seres humanos y en el […]

continuar leyendo  

Definición de cuero

El cuero es el pellejo que cubre la carne de los animales. El término, que tiene su origen en el latín corium, también permite nombrar a dicho pellejo después de curtido y tratado para diversos usos. Por ejemplo: “¿Te gusta la cartera de cuero que me compré?”, “Claudia tiene un hermoso sillón de cuero en […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x