Resultados para "calor latente"

Definición de transferencia de calor

La transferencia de calor es la propagación de la energía térmica de un lugar a otro. Se trata de un fenómeno físico que es analizado por la termodinámica. Existen tres grandes mecanismos de transferencia de calor: la radiación, la convección y la conducción. Estos modos de transmisión se aprovechan en múltiples ámbitos. Desarrollo de la […]

continuar leyendo  

Definición de latente

El adjetivo latente tiene su origen en el vocablo latino latens y describe algo que está oculto, que se mantiene a la espera de entrar en funcionamiento o que, en apariencia, se encuentra inactivo. El concepto puede aplicarse a múltiples cuestiones. Por ejemplo: “La tormenta estaba latente pero no supimos interpretar las condiciones atmosféricas”, “Muchos […]

continuar leyendo  

Definición de calor latente

Si nos centramos en el terreno de la física, el calor es la energía que se traspasa de un cuerpo hacia a otro, capaz de generar un cambio de estado y la dilatación de estos cuerpos. Latente, por su parte, es aquello que se encuentra oculto o que parece inactivo. La noción de calor latente […]

continuar leyendo  

Definición de radiación térmica

Radiación térmica es la energía emitida en forma de ondas electromagnéticas por un cuerpo debido a su temperatura. Es el resultado del movimiento de partículas cargadas dentro de la materia, y todos los cuerpos con temperatura por encima del cero absoluto emiten radiación térmica. Ejemplos de Radiación Térmica La radiación térmica es un fenómeno común […]

continuar leyendo  

Definición de ley de Hess

La ley de Hess, también conocida como la ley de la suma de calor, establece que el cambio de entalpía total de una reacción química es independiente del camino que tome la reacción, siempre que los estados inicial y final sean los mismos. Es un principio fundamental en termodinámica que se utiliza para calcular entalpías […]

continuar leyendo  

Definición de energía interna

Energía interna es un concepto empleado en el campo de la Física que permite identificar, dentro de un sistema y a partir del movimiento desordenado y aleatorio de moléculas, a un reflejo (considerado a escala macroscópica) de la energía. La teoría la concibe como la sumatoria tanto de la energía cinética interna como de la […]

continuar leyendo  

Definición de sublimación inversa

La sublimación inversa es, de acuerdo a expertos en termodinámica, un proceso caracterizado por un cambio de fase experimentado por una sustancia que logra pasar desde el estado gaseoso a la fase sólida salteándose la instancia de estado líquido. Sublimación regresiva, desublimación y deposición son otras de las denominaciones que recibe este fenómeno que, por […]

continuar leyendo  

Definición de estados del agua

Los estados del agua son presentaciones distintas de la sustancia conformada por una molécula basada en un par de átomos de hidrógeno y un átomo de oxígeno que es indispensable para la vida. Al agua puede encontrársela en estado gaseoso (con apariencia de vapor), en estado líquido o en estado sólido (en formato de hielo). […]

continuar leyendo  

Definición de estepa

La estapa es el bioma de vegetación herbácea que comprende un territorio llano y extenso. Este bioma es habitual en los territorios de clima continental árido con escasas precipitaciones (menos de 500 milímetros anuales) y una amplia variación térmica entre el verano y el invierno. En la estepa abundan los matorrales y las hierbas bajas […]

continuar leyendo  

Definición de tormenta eléctrica

Una tormenta eléctrica es uno de los tantos fenómenos meteorológicos que suceden en el planeta, aunque en este caso hay particularidades, como la observación de rayos y el desarrollo de truenos cuya intensidad puede variar en cada oportunidad. El concepto de tormenta se utiliza para identificar a una perturbación producida a nivel atmosférico que se […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x