Resultados para "carisma"

Definición de carisma

Del latín charisma y con origen en un vocablo griego que significa «agradar», el término carisma se refiere a la capacidad de ciertas personas para atraer y cautivar a los demás. Un sujeto carismático logra despertar la admiración del prójimo con facilidad y de manera natural. El carisma es algo innato y forma parte de […]

continuar leyendo  

Definición de dominación

Dominación, cuya raíz etimológica se halla en el vocablo latino dominatio, es el acto y el resultado de dominar: ejercer dominio (poder, control) sobre alguien o algo. Autoridad o mando El concepto de dominación puede emplearse para aludir a la autoridad o el mando que aquel que ostenta la soberanía tiene sobre una región o […]

continuar leyendo  

Definición de incitar

El vocablo latino incitāre llegó a nuestro idioma como incitar. El término alude a promover o estimular una acción. Fomentar una actitud o comportamiento Incitar, por lo tanto, implica fomentar algo. Supongamos que una organización ecologista, frente a una empresa que contamina los ríos con su producción, impulsa un boicot. De este modo, incita a […]

continuar leyendo  

Definición de portal

Portal es un término que proviene de puerta. En el campo de la construcción, el portal es el zaguán o la primera pieza de la casa, que presenta la puerta principal y que permite acceder al resto de los salones. En las casas multifamiliares, por otra parte, el portal es la pieza inmediata a la […]

continuar leyendo  

Definición de solista

Un solista, en el contexto de la música, se refiere a un intérprete o músico que se destaca individualmente en una actuación, en contraste con un conjunto o grupo musical. Esta persona asume el papel principal y lleva a cabo la parte melódica o destacada de una composición, a menudo acompañado por una orquesta que […]

continuar leyendo  

Definición de función apelativa

La función apelativa es una forma de uso del lenguaje que busca provocar una reacción en el receptor. El emisor, en este marco, se encarga de transmitir una indicación, una sugerencia o una orden, quedando a la espera de una devolución o respuesta. Puede afirmarse que la función apelativa recurre a un lenguaje conativo. Este […]

continuar leyendo  

Definición de gnosis

El vocablo griego gnôsis, que se traduce como “conocimiento”, llegó a nuestro idioma como gnosis. Así se denomina al saber intuitivo y absoluto que suele asociarse a una deidad. La iluminación Los gnósticos, seguidores de la doctrina conocida como gnosticismo, aspiraban a alcanzar la gnosis. El concepto también puede asociarse a la iluminación: el esclarecimiento […]

continuar leyendo  

Definición de influyente

Influyente es un adjetivo que se usa para calificar a aquel o aquello que influye: es decir, que tiene influencia. La acción de influir, en tanto, refiere a la capacidad de provocar un determinado efecto o de ejercer un poder o predominio. Alguien que marca tendencia Suele decirse que alguien es influyente cuando sus opiniones […]

continuar leyendo  

Definición de corifeo

Corifeo es un término que procede del vocablo latino coryphaeus, a su vez proveniente del griego koryphaîos. De acuerdo a la etimología, el término alude al jefe de un coro. Líder del coro En una tragedia griega, por lo tanto, el corifeo es quien dirige el coro. El concepto deriva de lo que sucedía en […]

continuar leyendo  

Definición de subyugar

La noción de subyugar deriva de subiugāre, un vocablo latino. El concepto refiere a ejercer un dominio o un control por medio de la fuerza. Someter u oprimir Subyugar, en este marco, consiste en someter u oprimir. Por ejemplo: «No vamos a dejar que una potencia extranjera se dedique a subyugar a nuestro pueblo», «Mi […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x