Resultados para "cartel"

Definición de cartel

El concepto de cartel hace referencia una lámina que presenta algún tipo de información que se pretende difundir. Por lo general se trata de publicidades ubicadas en lugares visibles de espacios públicos. Por ejemplo: “¿Has visto el nuevo cartel de la hamburguesería? Realizarán descuentos durante todo el mes”, “El gobierno colocará carteles en las escuelas […]

continuar leyendo  

Definición de advertencia

Advertencia es la acción y efecto de advertir (llamar la atención sobre algo, aconsejar, prevenir). Cuando alguien intenta dar una advertencia a otra persona, pretende avisarle acerca de algo en particular. Por ejemplo: “No es una amenaza, es una advertencia: si le haces daño a mi hija, te las verás conmigo”, “Por suerte supe escuchar […]

continuar leyendo  

Definición de holding

El término holding tenemos que establecer que se trata de un anglicismo que se ha formado a partir de la suma de dos componentes léxicos: -El verbo inglés «hold», que es sinónimo de «guardar» o «sostener» y que procede del germánico. -El sufijo «-ing», que se usa en inglés para indicar la acción o lo […]

continuar leyendo  

Definición de acto moral

El término latino actus llegó a nuestra lengua como acto. El vocablo puede aludir a un evento o a una acción. Moral, como adjetivo, califica a aquello que realizan los seres humanos de acuerdo a un análisis de su maldad o bondad. Se llama acto moral a la acción que desarrolla una persona y que […]

continuar leyendo  

Definición de comunicación verbal

La idea de comunicación, que proviene del vocablo latino communicatio, hace referencia a la transmisión de un mensaje apelando a un código compartido por el emisor y el receptor. Verbal, en tanto, procede del latín tardío verbālis y alude a aquello vinculado a la palabra: una unidad lingüística que dispone de significado y se separa […]

continuar leyendo  

Definición de delincuencia organizada

La delincuencia organizada es un grupo social con una cierta estructura y con miembros que se organizan para cometer acciones delictivas. A diferencia del delincuente que actúa en solitario, los individuos que forman parte de una banda de delincuencia organizada deben responder a la estructura y cumplir con una determinada función. Cabe destacar que delincuencia […]

continuar leyendo  

Definición de voltaje

El diccionario de la Real Academia Española (RAE) define al voltaje como la cantidad de voltios que actúan en un aparato o en un sistema eléctrico. De esta forma, el voltaje, que también es conocido como tensión o diferencia de potencial, es la presión que una fuente de suministro de energía eléctrica o fuerza electromotriz […]

continuar leyendo  

Definición de distraído

Distraído es un adjetivo que se emplea para calificar a quien se distrae con frecuencia, con lo cual actúa o se expresa sin prestar atención y sin tomar consciencia real de sus acciones. Para comprender el concepto, por lo tanto, es necesario centrarse primero en la idea de distracción. Con dificultad para concentrarse Una distracción […]

continuar leyendo  

Definición de pasacalle

El concepto de pasacalle, o pasacalles, tiene diferentes acepciones según la región. La noción puede aludir a una marcha cuyo ritmo es muy vivo. De origen español, el pasacalle debe su nombre a los músicos ambulantes que «pasaban por la calle» interpretando las composiciones. En las celebraciones populares, en tanto, se llama pasacalle al desfile […]

continuar leyendo  

Definición de pancarta

La raíz etimológica de pancarta se encuentra en dos vocablos de la lengua griega: pân (que alude a un “todo”) y chártēs (traducible como “papel”). Esas ideas derivaron, en el bajo latín, en pancharta, el antecedente más cercano de pancarta. De acuerdo a la primera acepción mencionada por la Real Academia Española (RAE) en su […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x