Resultados para "cautela"

Definición de cautela

La cautela es la precaución y el cuidado en el proceder. El término puede asociarse a la prudencia y la mesura. Por ejemplo: “El animal avanzó con cautela para evitar caerse”, “Con cautela, el adolescente abrió la puerta de casa intentando no despertar a sus padres”, “Le recomiendo conducir con cautela: la carretera está húmeda […]

continuar leyendo  

Definición de apresto

El término apresto tiene distintos usos. Es habitual que se emplee con referencia a la sustancia utilizada para aprestar un tejido: es decir, para otorgarle consistencia y lograr que luzca mejor. Acción de aprestar Apresto también es el acto y el resultado de esta acción. El apresto, en este sentido, es el tratamiento aplicado a […]

continuar leyendo  

Definición de imprudencia

En el latín es donde podemos establecer que se encuentra el origen etimológico del término imprudencia que ahora vamos a abordar. En concreto, tenemos que indicar que deriva de «imprudentia», que podemos señalar que se trata de una palabra que es el resultado de sumar varios componentes léxicos de dicha lengua: -El prefijo «im-«, que […]

continuar leyendo  

Definición de desconocido

El término desconocido se refiere a algo o alguien que no es conocido o reconocido por una persona en particular o por un grupo más amplio. La ignorancia puede deberse a diversas razones, como la ausencia de información, la falta de familiaridad o el carácter oculto de la identidad. La relevancia cultural y humana del […]

continuar leyendo  

Definición de acechar

Acechar es un verbo que refiere a esperar o analizar con cautela algo o a alguien con un determinado fin. Quien acecha, persigue un objetivo. Por ejemplo: «No voy a permitir que la policía venga a acechar a nuestros militantes», «El equipo cordobés se propone acechar al puntero hasta el final del torneo», «El problema […]

continuar leyendo  

Definición de reserva

Reserva es la guarda o custodia que se hace de algo con la intención de que sirva a su tiempo. Una reserva, pues, es algo que se cuida o se preserva para que pueda ser utilizado en el futuro o en caso de alguna contingencia. Por ejemplo: «Por suerte teníamos algo de dinero de reserva, […]

continuar leyendo  

Definición de arrebato

La idea de arrebato alude al acto de arrebatarse o arrebatar. Este verbo (arrebatar), en tanto, refiere a obtener algo haciendo uso de la fuerza y la violencia. Un delito Un arrebato, en este marco, puede ser un robo. Mencionado como arrebatón en algunos países, el arrebato se perpetra cuando la víctima es atacada de […]

continuar leyendo  

Definición de somnífero

Un somnífero es una sustancia que provoca sueño: ganas de dormir. El término, que puede usarse como sustantivo o como adjetivo, proviene del vocablo latino somnĭfer. Inducir o mantener el sueño Los somníferos pueden inducir o mantener el sueño. Se trata de fármacos psicotrópicos (producen un efecto en el sistema nervioso central, modificando sus funciones […]

continuar leyendo  

Definición de rabillo

El concepto de rabillo, diminutivo de rabo, tiene varios usos. La primera acepción mencionada por la Real Academia Española (RAE) en su diccionario alude a una rama de tamaño pequeño que se encarga de sostener el fruto, la flor o la hoja de una planta. En botánica Rabillo, en este sentido, es aquello que en […]

continuar leyendo  

Definición de merodear

El verbo merodear hacer referencia a rondar por una zona, habitualmente con un fin dañino. Quien merodea suele estar recabando datos para cometer un acto ilícito o incluso puede estar buscando una oportunidad para concretar el delito. Por ejemplo: “Al acusado se lo vio merodear por la casa de la víctima en los días previos”, […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x