Resultados para "clave"

Definición de clave musical

Antes de entrar de lleno en la definición del término clave musical, vamos a intentar establecer el origen etimológico de las dos palabras que le dan forma: -Clave es un sustantivo que deriva del latín “clavis”, que puede traducirse como “llave”. -Musical, por otro lado, procede del griego. En concreto, es fruto de la suma […]

continuar leyendo  

Definición de clave

Una clave es un código de signos convenidos que se utiliza para transmitir un mensaje secreto o privado. El origen etimológico del término se encuentra en el vocablo latino clavis, que significa llave. Una clave también es el signo o la combinación de signos que permite hacer funcionar ciertos aparatos o ingresar a un espacio […]

continuar leyendo  

Definición de pentagrama

Se conoce como pentagrama (o pentágrama, de acuerdo a lo indicado en el diccionario de la Real Academia Española) a una modalidad de notación musical que se basa en una estructura compuesta por cinco rectas ubicadas de manera paralela y a una misma distancia de separación. Los pentagramas se destinan a la escritura de música, […]

continuar leyendo  

Definición de alfanumérico

El adjetivo alfanumérico se emplea para calificar a aquello que se compone de números, letras y otros tipos de símbolos. En concreto, la noción alude a la combinación de letras del alfabeto romano (también llamado alfabeto latino), números arábigos y otros caracteres. El concepto de alfanumérico suele utilizarse en el ámbito de la informática. El […]

continuar leyendo  

Definición de candado

Un candado es una cerradura portátil que forma parte de una estructura metálica y que permite asegurar valijas (maletas), cofres, puertas y otros elementos. Los candados pueden funcionar con una llave o mediante una clave. Temas del artículo Asegurar pertenencias Candado de tiempo Algo invulnerable En informática Asegurar pertenencias Cuando el uso de una cerradura […]

continuar leyendo  

Definición de encriptar

La etimología de encriptar nos remite a la expresión inglesa to encrypt, a su vez derivada del vocablo griego enkrýptein (que puede traducirse como “ocultar”). En concreto, ese término griego podemos establecer que es el resultado de la suma de dos componentes bien diferenciados: el prefijo “en-”, que puede traducirse como “en el interior”, y […]

continuar leyendo  

Definición de loguear

Loguear es un verbo que se emplea con frecuencia en nuestro idioma, aunque no forma parte del diccionario desarrollado por la Real Academia Española (RAE). Su uso suele darse en el contexto de la informática. El término deriva de la expresión inglesa log in, que alude a la acción necesaria para acceder a un sistema. […]

continuar leyendo  

Definición de buscador

Buscador es aquel o aquello que busca. El verbo buscar, por su parte, señala la acción de hacer algo para hallar a alguien o algo o hacer lo necesario para obtener algo. Por ejemplo: «El escritor se definió como un buscador de certezas en medio de un mar de incertidumbres», «Los buscadores de oro llegaron […]

continuar leyendo  

Definición de números primos

Se conoce como número primo a cada número natural que sólo puede dividirse por 1 y por sí mismo. Por citar un ejemplo: 3 es un número primo, mientras que 6 no lo es ya que 6 / 2 = 3 y 6 / 3 = 2. Para referirse a la cualidad de ser primo, […]

continuar leyendo  

Definición de cifrado

El adjetivo cifrado hace referencia aquello cuya escritura se desarrolla con cifras: es decir, con signos que se utilizan para la representación de números o que solamente se pueden comprender cuando se conoce la clave correspondiente. El cifrado es un método habitual en la criptografía (la técnica que consiste en escribir mensajes en clave). Lo […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x