Resultados para "clero"

Definición de clero

Clero es término con origen en el latín clerus que puede aludir al grupo de clérigos (tal como se conoce a quienes consagraron su vida a la actividad religiosa en el marco de una institución). El concepto, en este marco, se utiliza para hacer mención a los sacerdotes de la Iglesia católica. Las características del clero […]

continuar leyendo  

Definición de anticlericalismo

Se denomina anticlericalismo al movimiento que se opone al clericalismo: es decir, al poder exagerado del clero (el conjunto de sacerdotes o clérigos) en la política o incluso en el día a día de la Iglesia. También se conoce como anticlericalismo a la animadversión contra todo aquello vinculado al clero. Rechazo por el clero El […]

continuar leyendo  

Definición de iglesia

Una iglesia es una edificación donde se desarrollan servicios religiosos públicos y se presentan imágenes o reliquias que son adoradas por los fieles. El término ecclesĭa, cuyo origen se remonta a un vocablo griego que significa «asamblea», permite nombrar al templo cristiano. Por ejemplo: «Todos los domingos por la mañana voy a la iglesia a […]

continuar leyendo  

Definición de estamento

Estamento es un término con origen en el latín stamentum que refiere a un estrato de la sociedad. Dicho estrato o grupo queda delimitado o definido por un estilo de vida común y una función social análoga a todos sus integrantes. La división de la sociedad en estamentos era característica del denominado Antiguo Régimen y […]

continuar leyendo  

Definición de ministro

Un ministro es la persona elegida para dirigir algún departamento ministerial que forma parte de la administración de un Estado. El ministro, por lo tanto, es uno de los funcionarios que integra el gabinete de gobierno. Por ejemplo: «El ministro de Economía anunció una inflación del 0,9% para el segundo trimestre», «Fuerte cruce entre el […]

continuar leyendo  

Definición de prelatura

El vocablo latino praelatura llegó al castellano como prelatura. Así se denomina al oficio y a la dignidad del prelado: un superior eclesiástico. Características generales Esta dignidad de la Iglesia católica la confiere el papa y suele ser honorífica, aunque también puede constar de una jurisdicción, ya sea personal o territorial, distinción que veremos más […]

continuar leyendo  

Definición de parlamentarismo

El parlamentarismo es un sistema político que tiene como centro al Parlamento, a cargo del poder legislativo. El Parlamento, a suvez, es el organismo responsable de elegir al gobierno que administra el poder ejecutivo. Es importante mencionar que el parlamentarismo es un régimen democrático. Este tipo de administración surgió a partir de monarquías que, poco […]

continuar leyendo  

Definición de yugo

Yugo es un término que permite identificar al instrumento fabricado en madera donde mulas o bueyes son atados para constituir una yunta. A él se sujeta el dispositivo para direccionar al arado o el pértigo del carro. Por extensión, se suele calificar como yugo -con origen etimológico en el latín iugum– al trabajo o esfuerzo […]

continuar leyendo  

Definición de diócesis

Un vocablo del griego bizantino (dioíkēsis) pasó al latín tardío (dioecēsis) antes de llegar a nuestra lengua como diócesis. Así se denomina al territorio sobre el cual un obispo tiene jurisdicción. Cabe recordar que un obispo es un superior eclesiástico. Contar con jurisdicción, por otra parte, implica disponer de autoridad para administrar o gobernar. Una […]

continuar leyendo  

Definición de milagro

Un milagro es una situación, un fenómeno o una acción que no puede explicarse a partir de los principios naturales y que, por lo tanto, es imputado a la participación de una entidad divina. La definición del término, de todas formas, varía de acuerdo a las creencias religiosas. Para los cristianos, los milagros son eventos […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x