Resultados para "coincidencia"

Definición de coincidencia

Coincidencia es el acto y el resultado de coincidir: estar de acuerdo, convenir. La coincidencia también puede referirse a una coexistencia o una concomitancia. Por ejemplo: “¿Tú también te irás de vacaciones a Miami? ¡Qué coincidencia!”, “No quise encontrarme con mi ex novio en el bar, fue sólo una coincidencia”, “Los presidentes de estos países […]

continuar leyendo  

Definición de disenso

El origen etimológico de disenso se halla en el vocablo latino dissensus. El disenso alude a una discrepancia, una desavenencia o un desacuerdo. Por ejemplo: «Hay disenso en el gobierno respecto a cómo enfrentar la crisis agropecuaria», «En mi equipo de trabajo existe lugar para el disenso y el diálogo», «El régimen fascista no toleraba […]

continuar leyendo  

Definición de asonante

El adjetivo asonante se emplea para calificar a aquellos términos que, tras su última vocal con acento, comparten los sonidos vocálicos en idéntico orden. También se habla de versos asonantes cuando tienen esta misma característica. Las palabras son asonantes cuando, después de su última vocal tónica, presentan las mismas vocales acentuadas en cada sílaba. La […]

continuar leyendo  

Definición de litispendencia

Se denomina litispendencia al estado que tiene un juicio antes de finalizar. El concepto se emplea para referirse a la existencia de un litigio pendiente sobre una determinada materia y que involucra a ciertas partes, con lo cual no puede comenzarse otro nuevo juicio sobre el mismo asunto y con los mismos intervinientes. Un efecto […]

continuar leyendo  

Definición de homógrafo

El término homógrafo se emplea en el terreno de la lingüística para aludir a una palabra que se escribe de la misma forma que otra. Esto quiere decir que los conceptos homógrafos presentan idéntica grafía. La homografía implica que palabras que tienen distinto significado se escriben igual. Hay, por lo tanto, una coincidencia ortográfica entre […]

continuar leyendo  

Definición de validación

Validación es la acción y efecto de validar (convertir algo en válido, darle fuerza o firmeza). El adjetivo válido, por otra parte, hace referencia a aquello que tiene un peso legal o que es rígido y subsistente. Por ejemplo: «Hemos intentado comprobar la autenticidad del producto, pero lo cierto es que no pasó el proceso […]

continuar leyendo  

Definición de asincrónico

El adjetivo asincrónico califica a aquello que no posee sincronía. Este término (sincronía), por su parte, alude a lo que coincide en el tiempo. Existen, en este marco, diversos elementos que son asincrónicos. Se denomina comunicación asincrónica al proceso comunicativo que se lleva a cabo sin coincidencia temporal. Esto quiere decir que la emisión y […]

continuar leyendo  

Definición de telepatía

La telepatía es la transmisión de contenidos psíquicos entre personas sin que intervengan agentes físicos conocidos. El concepto también se utiliza para nombrar a la coincidencia de pensamientos o sensaciones sin el concurso de los sentidos, lo que hace pensar que existe algún tipo de comunicación de características desconocidas. Puede decirse, por lo tanto, que […]

continuar leyendo  

Definición de balero

Balero es un término que se emplea de distintas maneras en varios países de América Latina. El primer significado que menciona el diccionario de la Real Academia Española (RAE) hace referencia a un juguete también conocido como boliche. En países como Argentina, Uruguay, Colombia y México, entre otros, se llama balero a un palo que, […]

continuar leyendo  

Definición de feria

Del latín ferĭa, una feria es un evento económico, social o cultural que puede estar establecido o ser temporal, y que puede tener lugar en sede fija o desarrollarse de forma ambulante. Las ferias suelen estar dedicadas a un tema específico o tener un propósito común. Una feria puede ser un mercado que se monta […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x