Resultados para "columna"

Definición de columna

Una columna es un soporte vertical, de forma alargada, que permite sostener el peso de una estructura. Lo habitual es que su sección sea circular: cuando es cuadrangular, recibe el nombre de pilar. Como elemento de la arquitectura, las columnas se clasifican de distinta manera según el vínculo que mantengan con el resto de los […]

continuar leyendo  

Definición de columna vertebral

El concepto de columna refiere al sostén vertical que se emplea para aguantar el peso de algo. Vertebral, por otra parte, es aquello asociado a las vértebras (los huesos cortos que están articulados y que componen el espinazo de los seres vertebrados). Se conoce como columna vertebral al eje esquelético de los seres con vértebras, […]

continuar leyendo  

Definición de columna periodística

Columna es un término habitual en el ámbito de la arquitectura. Se trata del soporte vertical que permite sostener el peso de una estructura. El concepto también se utiliza para referirse a un monumento conmemorativo o para denominar a un individuo o cosa que sirve de apoyo a un grupo de personas o una estructura. […]

continuar leyendo  

Definición de cifosis

La raíz etimológico de cifosis se encuentra en kýphos, un vocablo griego que se puede traducir como “convexo”. Kýphos derivó en kýphōsis, que llegó a nuestra lengua como cifosis: una curvatura atípica de la columna vertebral en la zona dorsal. Recordemos que la columna vertebral es eje del esqueleto de los vertebrados como el ser […]

continuar leyendo  

Definición de escoliosis

El vocablo griego skoliós, que se puede traducir como “retorcido”, se convirtió en skolíōsis y llegó al latín científico como scoliosis. En nuestra lengua, la idea derivó en escoliosis, un concepto empleado en la medicina para aludir a la desviación lateral de la columna vertebral. Para comprender qué es la escoliosis, por lo tanto, primero […]

continuar leyendo  

Definición de vértebra

Las vértebras son los huesos cortos que componen la columna vertebral. Estas estructuras óseas se encuentran articuladas entre sí. Los discos intervertebrales funcionan como separación entre las vértebras. Se trata de estructuras cartilaginosas que actúan a modo de ligamentos y que, a su vez, posibilitan que las vértebras realicen ciertos movimientos. Un ser humano adulto […]

continuar leyendo  

Definición de decena

El vocablo del latín tardío decēnus llegó a nuestra lengua como decena. Así se denomina a un conjunto formado por diez elementos o unidades. Por ejemplo: “La explosión que se produjo por un escape de gas provocó una decena de heridos”, “El gobierno municipal anunció un proyecto para restaurar una decena de edificios históricos en […]

continuar leyendo  

Definición de raquis

Raquis es un concepto que deriva del griego y que, en el ámbito de la anatomía, se utiliza como sinónimo de columna vertebral. El raquis, en este sentido, es la estructura formada por huesos, cartílagos y fibras que se encuentra en la línea media de los seres vertebrados. En el caso del ser humano, el […]

continuar leyendo  

Definición de piroclasto

Un piroclasto es un trozo sólido de material volcánico que, a partir de la erupción de un volcán, llega a la atmósfera y luego cae sobre la superficie. Los piroclastos pueden presentar diferentes características morfológicas. En el inicio de una erupción, el volcán emite un chorro de gas que se conoce como columna eruptiva. Dicho […]

continuar leyendo  

Definición de hoja de cálculo

Lo primero que vamos a hacer antes de entrar de lleno en el significado del término hoja de cálculo es conocer el origen etimológico de las dos palabras principales que le dan forma: -Hoja, en primer lugar, deriva del latín, exactamente de “folium” que puede traducirse como “hoja”. -Cálculo, en segundo lugar, también emana del […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x