Resultados para "conquista"

Definición de conquista

Para poder descubrir el significado del término conquista es necesario conocer, en primer lugar, lo que es su origen etimológico. En este caso, podemos destacar que es una palabra que deriva del latín “conquisitare”, que puede traducirse como “adquirir de manera permanente”. Es más, podemos señalar que es fruto de la suma de dos componentes: […]

continuar leyendo  

Definición de bárbaro

El término bárbaro proviene del latín barbarus que, a su vez, deriva de un vocablo griego que significa «extranjero». Se conoce como bárbaro al sujeto que vivió en algunas de las poblaciones que, a partir del siglo V, atacaron al Imperio romano. Bárbaro también permite nombrar a todo aquel o aquello que tuvo que ver […]

continuar leyendo  

Definición de ariete

Ariete es un término con varios usos. Su etimología nos lleva al vocablo latino aries, que puede traducirse como “carnero”. Se llama ariete a una máquina de uso militar que, en la antigüedad, se empleaba para derribar paredes y puertas. El ariete disponía de una viga extensa y de gran peso que, en uno de […]

continuar leyendo  

Definición de cultura inca

Cultura inca es un concepto que hace referencia a la civilización incaica. Se trata de un pueblo precolombino que logró desarrollar el imperio más importante del continente americano en su época: el Imperio inca o, en quechua, Tahuantinsuyo. Gracias a su expansión territorial, la cultura inca llegó a desarrollarse en una superficie de unos 2 […]

continuar leyendo  

Definición de presagio

Presagio es un término que procede del latín praesagium. Se trata de la señal que anuncia y previene un suceso. El concepto puede utilizarse para nombrar a la adivinación de las cosas futuras por medio de intuiciones o sensaciones que se han advertido. Por ejemplo: «El estallido fue un presagio de lo que vendría: un […]

continuar leyendo  

Definición de pluriétnico

El adjetivo pluriétnico se emplea para calificar a aquello que abarca o congrega distintas etnias. Una etnia, en tanto, es un grupo humano que se define por similitudes culturales, raciales o de otra índole. La idea de pluriétnico se utiliza con referencia al Estado, la asociación, la entidad o el movimiento que comprende diferentes etnias. […]

continuar leyendo  

Definición de descubrimiento de América

El descubrimiento de América es la denominación que tradicionalmente se le otorga al primer arribo de una expedición europea al continente americano. Dicho acontecimiento se produjo el 12 de octubre de 1492, cuando la misión española encabezada por Cristóbal Colón llegó a una isla del archipiélago de las Antillas luego de cruzar el océano Atlántico […]

continuar leyendo  

Definición de colonización

El primer paso para dar a conocer el significado del término colonización es proceder a determinar su origen etimológico. Al hacerlo descubriremos que emana del latín y concretamente de la unión de los siguientes vocablos: el sustantivo «colonus», que es sinónimo de «habitante»; el verbo «izare», que puede traducirse como «convertir en»; y el sufijo […]

continuar leyendo  

Definición de resumen

El verbo resumere, palabra que forma parte del latín, podemos establecer que es el origen etimológico del concepto que a continuación vamos a analizar en profundidad. Un término latino que viene a traducirse como el decir o explicar todo lo que ha manifestado el contrario. Resumen es un concepto que describe a la acción y […]

continuar leyendo  

Definición de anglosajón

Anglosaxo es un vocablo del latín medieval que llegó al castellano como anglosajón. El concepto puede emplearse para calificar a quien habla el idioma inglés o es originario de Inglaterra. Por ejemplo: “Los integrantes de la guardia real, con sus altos sombreros, constituyen una de las postales anglosajonas más famosas a nivel mundial”, “En mi […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x