Resultados para "consentimiento"

Definición de consentimiento

Se conoce como consentimiento al acto y resultado de consentir (aprobar la concreción de algo, condescender, tener por cierto algo, otorgar, permitir, etc.). La idea de consentimiento, de acuerdo al significado del término, implica admitir, tolerar o soportar una determinada condición. Por ejemplo: «Voy a ir a la Justicia ya que la operación se concretó […]

continuar leyendo  

Definición de consentimiento informado

El consentimiento informado es, según se advierte al revisar la teoría y tener en cuenta su aplicación práctica, un instrumento formal relacionado a la información que, tanto en la esfera pública como privada, conecta a los profesionales de la salud y a los pacientes en cada vínculo que se establece entre ambas partes. Por medio […]

continuar leyendo  

Definición de adrogación

Adrogación era el tipo de adopción a través del cual el sujeto adoptado dejaba de ser sui iuris (condición producida al no estar bajo la patria potestad de otra persona) y se convertía en alieni iuris (al quedar bajo la patria potestad del adrogante). Se trata de una institución jurídica que se enmarca en el […]

continuar leyendo  

Definición de acoso sexual

El acoso sexual es cualquier conducta inapropiada o comportamiento predatorio de naturaleza sexual que puede incluir comentarios, insinuaciones, tocamientos inapropiados, miradas lascivas, gestos sugestivos, propuestas indecentes o cualquier otra cosa que incomode o provoque intimidación a la persona que lo recibe. Este tipo de acoso puede ocurrir en diferentes contextos, como el lugar de trabajo, […]

continuar leyendo  

Definición de ética médica

La ética médica es la rama de la ética aplicada que estudia los principios y valores que deben guiar la práctica médica, con el objetivo de garantizar una atención respetuosa, justa y responsable hacia los pacientes. Este campo aborda dilemas como la confidencialidad, el consentimiento informado, la justicia en la distribución de recursos y las […]

continuar leyendo  

Definición de acto jurídico

Un acto jurídico es una acción que se lleva a cabo de manera consciente y de forma voluntaria con el propósito de establecer vínculos jurídicos entre varias personas para crear, modificar o extinguir determinados derechos. Hay que tener en cuenta que el concepto de acto encuentra su origen en el vocablo en latín actus y se […]

continuar leyendo  

Definición de ética en la investigación

Ética en la investigación es un concepto que alude a la protección de los derechos de las personas y los animales involucrados en un trabajo investigativo. La noción hace referencia a aquellos principios que contribuyen a preservar el bienestar y que permiten controlar o minimizar las consecuencias negativas del proceso de construcción de conocimiento. Cabe […]

continuar leyendo  

Definición de implícito

Implícito, del latín implicitus, es algo que está incluido en otra cosa sin que esta lo exprese o lo manifieste de manera directa. El término es el antónimo de explícito, que refiere a lo que expresa clara y determinadamente una cosa. Por ejemplo: “El discurso de la presidenta dejó entrever una crítica implícita a los […]

continuar leyendo  

Definición de consenso

Consenso es un término que procede del latín consensus y que hace referencia al acuerdo que se alcanza por el consentimiento entre los miembros de un grupo o entre varios grupos. Dentro del ámbito científico e incluso a nivel social existen consensos que tienen como claro objetivo el establecer pactos en pro del entorno al […]

continuar leyendo  

Definición de anuencia

Antes de entrar de lleno en el esclarecimiento del significado del término anuencia, tenemos que establecer el origen etimológico del mismo. Así, podemos indicar que deriva del latín, exactamente procede del verbo “adnuere” o “annuere”. Este puede traducirse como hacer gestos afirmativos con la cabeza. Es un concepto que alude al asentimiento o consentimiento. La […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x