Resultados para "contador"

Definición de contador

Contador es un adjetivo que hace referencia a aquel que cuenta. El verbo contar, por su parte, tiene múltiples significados: puede referirse a numerar o computar cosas; poner a alguien en el número que le corresponde; referir un suceso; o considerar. Como sustantivo, un contador o contable es un individuo que aplica, gestiona, interpreta y […]

continuar leyendo  

Definición de hoja de trabajo

El concepto de hoja de trabajo se emplea en el terreno de la contabilidad para aludir al borrador que desarrolla un contador mientras lleva las cuentas. Se trata de un documento interno que contribuye a ordenar la información para elaborar un estado financiero, aunque su utilización no es obligatoria. En la hoja de trabajo, el […]

continuar leyendo  

Definición de contabilidad general

La contabilidad es una ciencia y una técnica que aporta información de utilidad para el proceso de toma de decisiones económicas. Esta disciplina estudia el patrimonio y presenta los resultados a través de estados contables o financieros. La contabilidad general implica el análisis desde distintos sectores de todas las variables que inciden en este campo. […]

continuar leyendo  

Definición de contable

Contable es aquello perteneciente o relativo a la contabilidad (la aptitud de las cosas para poder reducirlas a cálculos o el sistema adoptado para llevar las cuentas en una oficina pública o particular). El término, que procede del latín computabĭlis, también permite referirse en general a todo lo que puede ser contado. Un contable es […]

continuar leyendo  

Definición de Word

Word es un término inglés que puede traducirse como “palabra”. Su uso en nuestra lengua, de todos modos, se vincula al nombre de un programa informático desarrollado por la compañía estadounidense Microsoft. Word, o Microsoft Word, es la denominación de un procesador de texto: es decir, de un software que permite al usuario la creación […]

continuar leyendo  

Definición de provisorio

Provisorio es un adjetivo que tiene su origen etimológico en el vocablo latino provīsum. Este, a su vez, es el supino del verbo providere, que significa “ver con anticipación” y que se encuentra conformado por dos partes diferenciadas: El prefijo pro-, que puede traducirse como “delante”. El verbo videre, que es sinónimo de “ver”. Concepto […]

continuar leyendo  

Definición de informe

El concepto de informe, como derivado del verbo informar, consiste en un texto o una declaración que describe las cualidades de un hecho y de los eventos que lo rodean. El informe, por lo tanto, es el resultado o la consecuencia de la acción de informar (difundir, anoticiar). Por ejemplo: «Pídele al contador que me […]

continuar leyendo  

Definición de coloquio

El término latino colloqui (“conversar”, “conferenciar”) derivó en colloquium, que ha llegado a nuestro idioma como coloquio. El concepto hace referencia a la conversación entre dos o más personas. Por ejemplo: “Un coloquio entre los dirigentes del club finalizó con el despido del entrenador”, “Tras un breve coloquio, Juan y María decidieron retirarse del salón”, […]

continuar leyendo  

Definición de podómetro

La noción de podómetro alude a un dispositivo que permite contabilizar la cantidad de pasos que da el individuo que lo lleva. El aparato también registra la distancia que se recorre. Asimismo, es interesante conocer el origen etimológico del término podómetro que ahora nos ocupa. En concreto, tenemos que establecer que deriva del griego, ya […]

continuar leyendo  

Definición de dibujo eléctrico

El primer paso que vamos a dar es conocer el origen etimológico de las dos palabras que le dan forma al término dibujo eléctrico que nos ocupa: -Dibujo procede del francés, exactamente del verbo “déboissier”, que puede traducirse como “dibujar”. -Eléctrico, por su parte, deriva del griego pues es fruto de la suma de dos […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x