Resultados para "contador"

Definición de contador

Contador, del latín computator, es un adjetivo que hace referencia a aquél que cuenta. El verbo contar, por su parte, tiene múltiples significados: puede referirse a numerar o computar cosas; poner a alguien en el número que le corresponde; referir un suceso; o considerar. Como sustantivo, un contador o contable es un individuo que aplica, […]

continuar leyendo  

Definición de hoja de trabajo

El concepto de hoja de trabajo se emplea en el terreno de la contabilidad para aludir al borrador que desarrolla un contador mientras lleva las cuentas. Se trata de un documento interno que contribuye a ordenar la información para elaborar un estado financiero, aunque su utilización no es obligatoria. En la hoja de trabajo, el […]

continuar leyendo  

Definición de contable

Contable es aquello perteneciente o relativo a la contabilidad (la aptitud de las cosas para poder reducirlas a cálculos o el sistema adoptado para llevar las cuentas en una oficina pública o particular). El término, que procede del latín computabĭlis, también permite referirse en general a todo lo que puede ser contado. Un contable es […]

continuar leyendo  

Definición de contabilidad general

La contabilidad es una ciencia y una técnica que aporta información de utilidad para el proceso de toma de decisiones económicas. Esta disciplina estudia el patrimonio y presenta los resultados a través de estados contables o financieros. La contabilidad general implica el análisis desde distintos sectores de todas las variables que inciden en este campo. […]

continuar leyendo  

Definición de provisorio

Provisorio es un adjetivo que tiene su origen etimológico en el vocablo latino provīsum. Este, a su vez, podemos decir que es el supino del verbo “providere”, que significa “ver con anticipación” y que se encuentra conformado por dos partes diferenciadas: -El prefijo “pro-”, que puede traducirse como “delante”. -El verbo “videre”, que es sinónimo […]

continuar leyendo  

Definición de dilación

Dilación, del latín dilatio, es una demora o una tardanza de algo por un cierto tiempo. También puede tratarse de una detención temporal. Por ejemplo: “El tren lleva una dilación de más de una hora: no llegaremos hasta el anochecer”, “El correo me informó que hay una dilación en la entrega de encomiendas”, “No aceptaré […]

continuar leyendo  

Definición de auxiliar contable

Lo primero que vamos a hacer antes de entrar de lleno en el establecimiento del significado del término auxiliar contable es conocer su origen etimológico. En este caso, podemos establecer que esta es la procedencia de las dos palabras que le dan forma: -Auxiliar procede del latín, concretamente de “auxilium” que significa “el que presta […]

continuar leyendo  

Definición de registro contable

Registro contable es un concepto que suele emplearse como sinónimo de apunte contable o de asiento contable. Se trata de la anotación que se realiza en un libro de contabilidad para registrar un movimiento económico. El registro contable, por lo tanto, da cuenta del ingreso o de la salida de dinero del patrimonio de una […]

continuar leyendo  

Definición de contabilidad comercial

La ciencia y técnica dedicada a producir y difundir información útil para la toma de decisiones económicas recibe el nombre de contabilidad. Su desarrollo implica un estudio del patrimonio de las entidades para el reflejo de sus resultados en estudios contables o financieros, que aportan el resumen de una situación económica. Comercial, por su parte, […]

continuar leyendo  

Definición de contaduría

Hasta el latín hay que marcharse para poder encontrar el origen etimológico de la palabra contaduría. En concreto, emana de la suma de varios componentes de dicha lengua: el prefijo “con-“, que es equivalente a “junto”; el verbo “putare”, que es sinónimo de “estimar”; el sufijo “-ura”, que viene a indicar un resultado; y el […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x