Resultados para "contrato"

Definición de contrato de trabajo

Un contrato es un convenio que dos o más partes establecen para determinar los derechos y las obligaciones sobre una determinada materia. La idea de trabajo, por su parte, puede aludir a la actividad que se desarrolla a cambio de una remuneración. Un contrato de trabajo, por lo tanto, es un documento que regula la […]

continuar leyendo  

Definición de contrato

Contrato es un término con origen en el vocablo latino contractus que nombra al convenio o pacto, ya sea oral o escrito, entre partes que aceptan ciertas obligaciones y derechos sobre una materia determinada. El documento que refleja las condiciones de este acuerdo también recibe el nombre de contrato. Por ejemplo: «El jugador chileno firmará […]

continuar leyendo  

Definición de contrato social

Un contrato es un pacto que puede establecerse por escrito u oralmente. Social, por su parte, es aquello vinculado a la sociedad: una comunidad de individuos con intereses en común. La idea de contrato social se utiliza en el ámbito del derecho, la sociología y las ciencias políticas para referirse al acuerdo que tiene lugar […]

continuar leyendo  

Definición de sinalagmático

Sinalagmático es un término que procede de la lengua griega y que se vincula a un contrato (un acuerdo sobre un cierto asunto que debe ser respetado por todas las partes que lo suscriben). La idea de contrato sinalagmático refiere a un contrato bilateral, que es un convenio que genera obligaciones recíprocas para aquellos que […]

continuar leyendo  

Definición de rescindir

Del latín rescindĕre, rescindir es dejar sin efecto un contrato o una obligación. La acción y efecto de rescindir se conoce como rescisión. Por ejemplo: “El jugador confesó que desea rescindir su contrato con el club para marcharse a Europa”, “Rescindir el contrato del entrenador es una opción demasiada costosa para este equipo”, “La cláusula […]

continuar leyendo  

Definición de título oneroso

Antes de entrar de lleno en la definición de título oneroso se hace necesario que conozcamos el origen etimológico de las dos palabras que le dan forma: –Título, en primer lugar, viene del latín titulus y puede traducirse como «rótulo» o «cártel». –Oneroso, en segundo lugar, también deriva del latín. En su caso más concreto […]

continuar leyendo  

Definición de promitente

El diccionario de la Real Academia Española (RAE) define al término promitente como un adjetivo que permite calificar a aquel o aquello que promete. El concepto, por lo tanto, está vinculado a prometer. Este verbo, por su parte, consiste en garantizar algo o en comprometerse a realizar alguna acción. La manifestación de dicha voluntad se […]

continuar leyendo  

Definición de comodato

La etimología de comodato nos remite al vocablo latino commodātum, que puede traducirse como “préstamo”. Se denomina comodato a un tipo de contrato a través del cual se otorga o se recibe un objeto en préstamo, el cual puede utilizarse sin que resulte dañado y luego debe ser restituido. El comodato también se conoce como […]

continuar leyendo  

Definición de rescisión

Del latín rescissĭo, rescisión es la acción y efecto de rescindir. Este verbo hace referencia a la acción de dejar sin efecto una obligación legal o un contrato. Al concretar una rescisión, por lo tanto, se anula o cancela un acto jurídico que se había contraído con anterioridad. Por ejemplo: “La rescisión del contrato del […]

continuar leyendo  

Definición de locación

Del latín locatio, el término locación permite nombrar el arrendamiento o la acción de arrendar. Este verbo, a su vez, hace referencia a pagar un cierto precio para el aprovechamiento temporal de cosas o servicios. Por lo general, esta práctica está regida por un contrato de locación o arrendamiento, que impone obligaciones y garantiza derechos […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x