Resultados para "contrato social"

Definición de contrato social

Un contrato es un pacto que puede establecerse por escrito u oralmente. Social, por su parte, es aquello vinculado a la sociedad: una comunidad de individuos con intereses en común. La idea de contrato social se utiliza en el ámbito del derecho, la sociología y las ciencias políticas para referirse al acuerdo que tiene lugar […]

continuar leyendo  

Definición de contrato de trabajo

Un contrato es un convenio que dos o más partes establecen para determinar los derechos y las obligaciones sobre una determinada materia. La idea de trabajo, por su parte, puede aludir a la actividad que se desarrolla a cambio de una remuneración. Un contrato de trabajo, por lo tanto, es un documento que regula la […]

continuar leyendo  

Definición de fijo

Fijo es un adjetivo que permite nombrar a lo que está firme, estable, inmóvil o asegurado. El término proviene del latín fixus. Por ejemplo: “Compré un nuevo teléfono fijo para mi casa”, “Hace dos años que no tengo un trabajo fijo”. La noción de fijo puede utilizarse en sentido físico para señalar a aquello que […]

continuar leyendo  

Definición de responsabilidad social empresaria

La responsabilidad social empresaria es el nombre que reciben las actividades y las políticas desarrolladas por una empresa para contribuir a la comunidad. Se considera que la responsabilidad social empresaria -también conocida por su sigla RSE o como responsabilidad social corporativa– trasciende el afán de lucro de una compañía, constituyéndose como un aporte al bienestar de […]

continuar leyendo  

Definición de legitimidad

La legitimidad es el reconocimiento y aceptación de una autoridad, norma o institución como válida y justa dentro de un determinado contexto social, político o legal. Se basa en la percepción de quienes están sujetos a ella y puede derivar de diversas fuentes, como la tradición, el consenso democrático o la eficacia en el ejercicio […]

continuar leyendo  

Definición de beneficiario

Beneficiario es un término utilizado para referirse a una persona o entidad que recibe algún tipo de beneficio, ganancia, ayuda, o derecho, generalmente como resultado de algún acuerdo, contrato, programa o situación particular. En contextos legales, financieros o de seguros, el beneficiario es aquel que recibe los pagos estipulados en un contrato, como en un […]

continuar leyendo  

Definición de parcial

Del latín partialis, parcial es lo perteneciente o relativo a una parte del todo. Lo parcial, por lo tanto, no es lo total. Por ejemplo: «No debes tener una visión parcial de la realidad si quieres gobernar esta ciudad», «Los bomberos informaron que los daños por el incendio fueron parciales y no afectaron al edificio […]

continuar leyendo  

Definición de subrogar

La noción de subrogar se utiliza en el terreno del derecho para aludir a la acción de reemplazar algo o a alguien, poniendo en su lugar otra cosa o a otro individuo. La raíz etimológica del término se halla en el vocablo latino subrogāre. Contrato de sustitución Por lo general la idea de subrogación aparece […]

continuar leyendo  

Definición de legislación laboral

Legislación laboral se refiere al conjunto de normas y leyes que regulan las relaciones entre empleadores y empleados. Establece derechos y obligaciones tanto para los trabajadores como para los empleadores, abarcando aspectos como el salario, la jornada laboral, las condiciones de trabajo, la seguridad y salud en el trabajo, el derecho a la sindicación y […]

continuar leyendo  

Definición de seguro de desempleo

El seguro de desempleo es un sistema de protección social diseñado para proporcionar beneficios por desempleo o prestaciones de desempleo a los trabajadores que llegan a este estado de manera involuntaria. Este concepto está estrechamente relacionado con las políticas de empleo y la seguridad laboral, dentro del marco de la legislación laboral. La implementación de […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x