Resultados para "contribuir"

Definición de contribuir

La palabra contribuir proviene del término latino contribuĕre. De acuerdo a la Real Academia Española (RAE), se trata de ayudar y concurrir con otros al logro de un cierto fin. El concepto también hace referencia al aporte voluntario de una cantidad de dinero o de otro tipo de ayuda material. Contribuir es, por otra parte, […]

continuar leyendo  

Definición de orientación educativa

La orientación educativa es un conjunto de actividades destinadas a los alumnos, los padres y los profesores, con el objetivo de contribuir al desarrollo de sus tareas dentro del ámbito específico de los centros escolares. Según otra definición, la orientación educativa es la disciplina que estudia y promueve las capacidades pedagógicas, psicológicas y socioeconómicas del […]

continuar leyendo  

Definición de ajenjo

Un vocablo griego llegó al latín como absinthĭum y luego a nuestra lengua como ajenjo. El mismo identifica a una planta cuyo nombre científico es Artemisia absinthium, que se utiliza para elaborar bebidas alcohólicas y medicinas. El ajenjo pertenece al grupo de las plantas herbáceas y perennes. Suele alcanzar una altura de un metro, con […]

continuar leyendo  

Definición de abandono de hogar

El abandono es el acto y el resultado de abandonar: dejar a alguien o algo, renunciar a un derecho o incumplir una obligación legal para con otro individuo. Hogar, por su parte, es el domicilio o la vivienda compartida por un grupo conviviente. Como se puede advertir a partir de estas definiciones, el concepto de […]

continuar leyendo  

Definición de coadyuvar

El verbo coadyuvar alude a realizar una contribución para que algo se concrete o se desarrolle. La etimología del concepto remite al vocablo latino adiuvāre, que se traduce como “ayudar”. Por ejemplo: “No voy a coadyuvar en este proceso, que lo único que hará es generarle más problemas a nuestra ciudad”, “Estoy dispuesta a coadyuvar […]

continuar leyendo  

Definición de fómite

La Real Academia Española (RAE) reconoce el término fómite como sinónimo de fomes. Así se denomina a aquello promueve o incita algo, siendo su causa. Temas del artículo Vector pasivo o inanimado Hospitales y asepsia Entorno y propiedades físicas Vector pasivo o inanimado El concepto de fómite suele emplearse para nombrar al elemento sin vida […]

continuar leyendo  

Definición de contribución

Contribución es la acción y efecto de contribuir (pagar un impuesto, concurrir de manera voluntaria con una cantidad para un cierto fin, ayudar a otros). El término tiene su origen en el vocablo latino contributĭo. Una contribución, por lo tanto, puede ser un tributo que debe pagar un contribuyente por la obtención de un beneficio […]

continuar leyendo  

Definición de variable cualitativa

Una variable, en el ámbito de la matemática, es un símbolo que puede aparecer en una función, un algoritmo, una proposición o una fórmula, adoptando distintos valores. Al establecer vínculos con otras variables, pueden contribuir al desarrollo de una teoría o de una hipótesis, adquiriendo la denominación de constructos. Es posible diferenciar entre distintas clases […]

continuar leyendo  

Definición de burlete

Con origen etimológico en el vocablo francés bourrelet, burlete es un término que alude a una tira que se instala en juntas y rendijas de ventanas y puertas para contribuir al aislamiento de un ambiente. Los burletes pueden fabricarse con diversos materiales, contando generalmente con un adhesivo para facilitar su colocación. La instalación del burlete […]

continuar leyendo  

Definición de testimonio

Un testimonio es una afirmación de algo. El término proviene del latín testimonium y está vinculado a una demostración o evidencia de la veracidad de una cosa. Por ejemplo: “Un testigo se acercó voluntariamente a brindar su testimonio con el objetivo de contribuir a la causa”, “En el próximo programa tendremos el testimonio exclusivo del […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x