Resultados para "convención"

Definición de convención

Convención es un término con origen en el vocablo latino conventĭo. Puede tratarse de la reunión de una organización que se lleva a cabo para establecer las pautas a seguir, nombrar delegados o representantes, etc. Por ejemplo: «El socialismo uruguayo anunció que elegirá su candidato presidencial en la próxima convención nacional», «La semana próxima estaré […]

continuar leyendo  

Definición de Convención sobre los Derechos del Niño

La Convención sobre los Derechos del Niño es un compromiso que, en 1989, asumieron los líderes mundiales al aprobar un tratado impulsado desde la Organización de las Naciones Unidas con la finalidad de proteger y reconocer los derechos que poseen las personas menores de dieciocho años de edad. Esta disposición de alcance internacional apunta a […]

continuar leyendo  

Definición de acuerdos de paz

Un acuerdo es un entendimiento, una avenencia o un pacto alcanzado por dos o más partes. Paz, por otra parte, es la situación existente cuando no hay un conflicto bélico o un estado persistente de violencia. La noción de acuerdo de paz, por lo tanto, alude al convenio que firman las autoridades de dos naciones […]

continuar leyendo  

Definición de derechos humanos

Derechos humanos es una expresión que hace referencia a las libertades, reivindicaciones y facultades propias de cada individuo por el sólo hecho de pertenecer a la raza humana. Esto significa que son derechos de carácter inalienable (ya que nadie, de ninguna manera, puede quitarle estos derechos a otro sujeto más allá del orden jurídico que esté […]

continuar leyendo  

Definición de desarme

Desarme es un concepto que hace referencia al acto y resultado de desarmar: es decir, de quitarle las armas a un individuo, una agrupación o una corporación. El término también alude a la entrega voluntaria de armamento y a la reducción de las fuerzas militares que decide un país. Es importante indicar que un arma […]

continuar leyendo  

Definición de infancia

Con origen en la palabra latina infantia, la infancia es la etapa de la existencia de un ser humano que se inicia en el nacimiento y se extiende hasta la pubertad. El concepto también se emplea para nombrar a la totalidad de los niños que se encuentran dentro de dicho grupo etario. En otro sentido, […]

continuar leyendo  

Definición de convección

La etimología de convección nos remite al vocablo del latín tardío convectio, que refiere al «acto de transportar». El término se emplea en el ámbito de la física para aludir al modo de propagación de una magnitud en un fluido debido a las diferencias de densidad. Propagación del calor Por lo general la idea de […]

continuar leyendo  

Definición de preliminar

Preliminar, un término de origen latino que significa «antes del umbral» o «antes de la puerta», hace referencia a aquello que sirve de preámbulo para tratar algo o que antecede a una acción. Por ejemplo: «El estudio preliminar pareciera indicar que no hay ningún daño irreversible», «Las pruebas preliminares reflejaron el dominio de Ferrari en […]

continuar leyendo  

Definición de tratado internacional

Tratado internacional es la denominación de un acuerdo que se plasma de manera escrita, que está alcanzado por el Derecho Internacional y que se celebra entre varios Estados (o entre ellos y algunas organizaciones internacionales, por ejemplo). Se los puede catalogar en función de su temática (hay de contenido medioambiental, comercial, de paz, de derechos […]

continuar leyendo  

Definición de signo lingüístico

Un signo (vocablo procedente del término latino signum) es toda clase de objetos, acciones o fenómenos que, ya sea por naturaleza o por convención, pueden representar, simbolizar o reemplazar a otras cuestiones o elementos. La lingüística, por su parte, refiere a aquello que guarda relación o gira en torno al lenguaje (entendido como un sistema […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x