Resultados para "coraje"

Definición de coraje

La noción de coraje deriva del francés corages. El concepto se emplea para denominar al valor, la bravura o la valentía. Por ejemplo: “Con mucho coraje, el joven ingresó a la casa en llamas para rescatar al perro”, “La mujer demostró su coraje al actuar de ese modo”, “A los jueces de este país les […]

continuar leyendo  

Definición de pusilánime

Del latín pusillanimis, pusilánime es un adjetivo que menciona la falta de ánimo y valor para soportar las desgracias o para superar grandes desafíos. Alguien pusilánime es temeroso, dubitativo y falto de coraje. Por ejemplo: “Los soldados no pueden ser pusilánimes: siempre tienen que actuar con determinación y valor”, “No seas pusilánime y enfréntate a […]

continuar leyendo  

Definición de valeroso

Valeroso es un adjetivo que alude a quien cuenta con valentía. Un individuo con bravura o arrojo es valeroso. Temas del artículo Algunos ejemplos Valioso o poderoso Intrepidez, coraje Algunos ejemplos Veamos esta palabra, no muy común en el habla cotidiana, en contexto a través de los siguientes ejemplos: “La mujer, valerosa, no dudó en […]

continuar leyendo  

Definición de agallas

Agalla, del latín galla, es un término con múltiples usos. Puede tratarse de la excrescencia redonda que se forma en ciertos árboles y arbustos a partir de la picadura de algunos insectos y de las infecciones producidas por microorganismos. Por ejemplo: “En el tronco de este roble, podemos observar las agallas que revelan el ataque […]

continuar leyendo  

Definición de resolución

Se conoce como resolución al acto y consecuencia de resolver o resolverse (es decir, de encontrar una solución para una dificultad o tomar una determinación decisiva). El término puede aprovecharse para nombrar al coraje o valor o bien al ánimo para efectuar una determinada cosa. Por ejemplo: “El delantero encaró con resolución y pateó desde […]

continuar leyendo  

Definición de arrojo

El término arrojo se emplea con referencia a la valentía, la audacia o el coraje. Actuar con arrojo, por lo tanto, implica hacerlo con valor o bravura. Por ejemplo: “La mujer se lanzó al agua con arrojo para rescatar al bebé”, “Si quieres triunfar en la vida, debes actuar con arrojo, pero midiendo las consecuencias […]

continuar leyendo  

Definición de connotación

Lo primero que vamos a llevar a cabo es la determinación del origen etimológico del término connotación que nos ocupa. En concreto, al hacerlo podemos establecer que aquel procede del latín al estar conformado por las siguientes partes de dicha lengua: el prefijo “con-“, que puede traducirse como “completamente”; el vocablo “nota”, que es equivalente […]

continuar leyendo  

Definición de valentía

El latín. Esta es la lengua en la que podemos encontrar el origen etimológico de la palabra valentía. En concreto, emana de la suma de las siguientes partes: el verbo valere, que es sinónimo de “permanecer con fuerza y salud”; ente, que equivale a “agente”, y el sufijo -ia, que puede traducirse como “cualidad”. Valentía […]

continuar leyendo  

Definición de determinación

Del latín determinatĭo, determinación es la acción y efecto de determinar (tomar una resolución, fijar los términos de algo, señalar algo para algún efecto). Por ejemplo: “El entrenador mexicano anunciará mañana su determinación tras la falta disciplinaria del delantero”, “La determinación del presidente fue solucionar el conflicto sin el uso de la fuerza”, “Falta confirmar […]

continuar leyendo  

Definición de compadrito

Compadrito es el diminutivo de compadre, término que procede del vocablo latino compăter. El diccionario de la Real Academia Española (RAE) reconoce varias acepciones de ambos conceptos. Se llama compadre, en un sentido amplio, a un amigo o a alguien que cumple con una función de protección o de tutoría. También se le dice compadre […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x